La División de Asuntos de Género (DAG) y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), unidades que forman parte de la CEPAL, han organizado la realización este primer curso a distancia sobre Estadísticas e Indicadores de Género. El objetivo del curso es fortalecer las capacidades de productores (as) y u suarios (as) de estadísticas e indicadores, a través de la incorporación de la visión de género, a fin de orientar la producción de estadísticas de género y mejorar su uso en la formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas para la autonomía de las mujeres. |
El curso se desarrollará desdes el 27 de junio hasta el 19 de agosto de 2011 con un total de 80 horas pedagógicas y los contenidos del curso serán los siguientes:
Los contenidos del curso son los siguientes:
- Módulo 1: Introducción al curso
- Módulo 2: ¿Por qué se necesitan estadísticas de Género?
- Módulo 3: Marco conceptual básico de las estadísticas e indicadores de género.
- Módulo 4: Aspectos metodológicos generales para la producción de estadísticas de género.
- Módulo 5: Producción y uso de indicadores de género relativos a las áreas población, hogares y familia, educación.
- Módulo 6: Producción y uso de indicadores de género relativos a la autonomía económica
- Módulo 7: Producción y uso de Indicadores de género relativos a la autonomía física
- Módulo 8: Producción y uso de Indicadores de género relativos a la autonomía en la toma de decisiones de la mujer
- Módulo 9: Uso e interpretación de estadísticas de Género
El curso "Introducción a las Estadísticas e indicadores de género" está destinado principalmente a personas que trabajan en los organismos públicos que promueven el adelanto de la mujer y en los centros nacionales de Estadísticas así como a todas las personas cuyo quehacer profesional comprende la producción y el uso de estadísticas para diagnosticar la situación de hombres y mujeres desde la perspectiva de la equidad de género y plantear respuestas en el plano de las políticas públicas.
Para cualquier información adicional, dirigirse a: Carla Lopez Asistente del programa de educación a distancia ILPES ILPES/CEPAL, Naciones Unidas Fono: (562) 210-2508 Fax: (562) 206-6104 o (562) 208-0252 carla.lopezcepal.orgAna Ferigra Stefanovic Oficial de Asuntos Sociales División de Asuntos de Género/CEPAL, Naciones Unidas Fono: (562) 210-2211 Fax: (562) 206-6104 ana.ferigra-stefanoviccepal.org | Para mayor información, dirigirse a: Ficha del curso Folleto del curso Convocatoria a Alumnos Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES)Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Casilla 179-D, Santiago, ChileFax: (56-2) 2066104. Teléfonos: (56-2) 2102507Email: ilpescepal.org |
|