Decenas de personas católicas con discapacidad auditiva acuden a la céntrica iglesia de San Hipólito, en México, que es santuario del apóstol San Judas Tadeo. Las primeras veinte filas de bancos son especialmente reservadas para ellos. En los de la derecha se sientan los adultos.Mientras que la izquierda la ocupan jóvenes y niños que así pueden ver con facilidad las expresiones corporales y las señas de quienes apoyan desde el altar principal la ceremonia religiosa.Junto a los bancos, una decena de personas también traduce al lenguaje de signos y apoya los cánticos bíblicos que alegran la misa dominical.
Revista Solidaridad
Se incorpora traducción simultánea en misas para personas con discapacidad auditiva en México
Por AparcamientodiscapacitadosSus últimos artículos
-
Los olímpicos y paralímpicos españoles no vestirán igual porque Joma quería cobrar a los paralímpicos
-
Isidre Esteve: “Llegué a pensar que no volvería al Dakar”
-
Air Europa se niega a pagar la silla que rompió a un tetrapléjico
-
Una madre denuncia la falta de un monitor en el instituto para su hijo con discapacidad