Revista Viajes

Seguros necesarios para hacer cicloturismo (II Parte)

Por Rafael @merkabici

Continuamos hablando sobre el tema de los seguros y tras conocer todos los detalles de los seguros médicos que necesitamos cuando practicamos cicloturismo hablaremos ahoa sobre el resto.

Por un lado, el seguro sobre bienes puede que lo tengamos incluido cuando contratamos el de la casa y nos asegurará que si durante una ruta o marcha la bicicleta sufre algún tipo de daño por accidente, avería o robo nos reponen lo que cuesta el material. Eso sí, es necesario haberla declarado como parte de los bienes y tener en cuenta también que si estamos en el extranjero, solamente algunos seguros del hogar son los que lo cubren en estos lugares.

Seguros necesarios para hacer cicloturismo (II Parte)

Respecto al seguro de responsabilidad civil éste normalmente viene incluido en las pólizas de los clubes ciclistas por lo que si quieres curarte en salud, deberás ver si existe alguna cláusula donde nos cubra los accidentes producidos durante la actividad en el caso de que ocasionaremos nosotros mismo algún tipo de daño. Si estamos en el extranjero debemos asegurarnos de que el seguro de la federación también tiene cobertura en estas estancias.

Por supuesto, en ambos casos si estamos fuera de Europa deberemos cerciorarnos si al lugar que viajamos nuestro seguro también cubre este tipo de temas, de lo contrario deberemos contratar seguros específicos que nos eviten de algunos problemas en casos de robos o accidentes fuera del continente europeo.

Esperamos que os haya sido de utilidad y sobre todo a seguir pedaleando con precaución durante este verano viajéis al lugar que viajéis.


Volver a la Portada de Logo Paperblog