Revista Educación

Selectividad 2014: ¿Y si no puedo estudiar lo que quiero?

Por Homeducation

selectividadLa Selectividad no es más que un examen dicen todos aquellos que ya la han superado, pero para los alumnos que cada año se enfrentan a ella, supone un obstáculo a la carrera que quieren cursar. Obtener una nota alta implicar poder acceder al Grado Universitario deseado,  de lo contrario habrá que optar por otras salidas.

Esta presión crece para quienes realizar la Selectividad 2014 en septiembre, ya existen referentes de las notas de junio y saben a qué se enfrentan y cuáles son las notas que obtuvieron los alumnos de la primera prueba. Pero, nada está escrito hasta que el último examen está corregido y puede que alumnos de Septiembre se lleven las últimas plazas de ciertas carreras, si su nota es alta.

¿Y si no puedo estudiar lo que quiero?

Las buenas noticias para aquellos que más han estudiado, se mezclan con la decepción de aquellos que ven alejarse la posibilidad de estudiar para aquello que quieren. ¿Qué hacer ahora?

La opción más habitual es elegir otra carrera universitaria, ahora bien, en este caso hay que seleccionar una afín con las propias inquietudes y motivaciones, elegir el primer Grado que se ajusta a la nota de corte, en muchos casos, se traduce en abandono de la Universidad sin conseguir un título.

Otra opción son los FP, en la mayoría de los casos existe una formación profesional correspondiente o directamente relacionada con cada carrera, además, al tener un ciclo de estudio más breve es posible completarla y volver a presentarse a la Selectividad para obtener una nota superior al finalizar.

Realizar un voluntariado en el extranjero o plantearse un año sabático tampoco son malas alternativas y, además, son una buena forma de mejorar el conocimiento de un idioma.

A la Selectividad es posible volverse a presentar en convocatorias posteriores, pero no es cuestión de perder el tiempo y hay algunas buenas formas de aprovechar el tiempo hasta la nueva convocatoria.


Volver a la Portada de Logo Paperblog