Seminario Calidad – Balance Vida & trabajo
Fecha: MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2012
Disertante: Lic. Claudio M. Pizzi consultora DorBaires – www.dorbaires.com – equipo@dorbaires.com
Dirección: TUCUMAN 612 PISO 9° – CIUDAD DE BUENOS AIRES
Horario: DE 9 A 18.30 HRS
Inscripciones: 0341 – 4855301/09
En este seminario, “probaremos” que una empresa puede ser rentable, eficiente y generarse un futuro sustentable si es capaz de DISEÑARSE de manera adecuada y entender en profundidad en qué consiste un adecuado balance vida – trabajo.
TEMARIO
Modulo 0: ¿ES ARGENTINA UN PAIS DE TRABAJADORES PRODUCTIVOS Y EMPRESAS SUSTENTABLES?
ü Eficacia – eficiencia – rentabilidad – productividad. Visión tradicional
ü Eficacia – eficiencia – rentabilidad – productividad. Visión sustentable.
ü ¿Resultados tangibles o intangibles? – Sus bienes tangibles solo generan a lo sumo un 40% de su utilidad, ¿lo sabía?
Modulo I: LOS LADRONES DEL TIEMPO, ¿COMO MANEJAMOS LAS PRIORIDADES?
ü El tiempo clásico y el tiempo fractal. Sus diferencias
ü La administración del tiempo: conceptos, causas, hábitos.
ü Uso eficaz: fijación de objetivos; prioridades; asignación de actividades.
ü Herramientas y matrices.
Modulo II: EL HOMBRE EXPRESA EN SU TRABAJO LO QUE SIENTE Y VIVE EN SU VIDA
ü Motivaciones del ser humano para trabajar. Teorías y realidades.
ü ¿Que destacan las personas a la hora de buscar un trabajo?
ü Su empresa es como usted tanto en lo bueno como en lo malo. Las creencias.
ü Concepto de empowerment y sinergia aplicada.
ü Sistemas de incentivos eficientes y “deficientes”.
ü Cuidando a los activos más importantes de la empresa, la gente.
Modulo III: COMO EVITAR LAS ENFERMEDADES LABORALES
ü El trabajo silencioso de las crisis organizacionales.
ü Las enfermedades del nuevo milenio.
ü Elementos principales del estrés. Manejo de causas y consecuencias.
ü Factores que lo ocasionan – Técnicas para su reducción.
ü Los tres tipos de capacitaciones.
ü Capacitarse para dominar la tensión laboral.
ü Creatividad e Innovación, mas inteligencia con menos esfuerzo
Modulo IV: EL BALANCE VIDA – TRABAJO Y LAS “BUENAS PRACTICAS DE GESTION”
ü ¿Existen las Organizaciones que aprenden? – ¿Existen organizaciones responsables que cuidan a sus empleados? – Cambiar a tiempo. En búsqueda del balance. De la empresa impulsiva a la empresa reflexiva. – De equipos de trabajo a redes – Aprendiendo a controlar desde los objetivos – Identificando a mi empresa. – Comenzando a entender el verdadero valor de la Responsabilidad Social Empresaria. El problema es la cultura, no las personas.
ü Un buen diseño organizacional da ganancias y salva vidas.
ü ¿A que le llamamos balance vida – trabajo en las Organizaciones Sustentables?
ü ¿Existen los líderes sustentables? –Desarrollo de un plan de calidad y balance vida – trabajo.