![Señala lo que corresponda Señala lo que corresponda](https://m1.paperblog.com/i/646/6467175/senala-que-corresponda-L-fe5WJ_.jpeg)
Señala lo que corresponda:
- Me han violentado y acosado en diferentes circunstancias solo por el hecho de ser mujer.
- La primera vez que un hombre intentó propasarse era muy joven y solo pude ser salvada por otro hombre.
- He cobrado menos que hombres compañeros con menor categoría profesional.
- Me han juzgado por mi aspecto físico.
- He tenido que dejar de hacer topless violentada por quienes se ponían al lado solo para mirar.
- He tenido que correr porque un coche paraba a mi lado y un hombre salía de él con dudosas intenciones y me he salvado gracias a la colaboración de otra persona.
- He pasado miedo por la noche al volver a casa.
- He pasado miedo cuando he salido a correr.
- Mis padres salían a buscarme a mitad de camino cuando empecé a salir por la noche, algo que no hacían con mi hermano.
- Me han dicho: "ten cuidado y llama cuando llegues".
- Me han dicho: "hay un hombre muy extraño hoy. Si ocurre algo, grita que yo estoy corriendo por aquí y llego en nada".
- He sentido como se daba la razón a un compañero de trabajo solo por el hecho de ser hombre, sin argumentos y por ese comportamiento de compadreo que hay entre ellos y contra una mujer.
- Me han llamado 'ligera' por tener diferentes relaciones.
- Pese a que me encanta mi profesión, me dirigieron hacia una vocación 'de letras' porque la ciencia estaba vetada a las mujeres en aquel entonces.
- Algún que otro profesor me ha juzgado y cambiado mis calificaciones por ser rebelde con sus convicciones.
- Me ha diferenciado de los chicos y mientras nosotras hacíamos costura ellos hacían bricolaje.
- Me han echado de clase a mí sola cuando éramos un chico y yo quienes estábamos hablando.
- Me han llamado histérica, inestable, quejica, llorona..., cuando lo que tenía era una enfermedad como la endometriosis.
- Me han infradiagnosticado.
- Tengo una enfermedad que solo afecta a las mujeres para la que no hay cura ni tratamientos y no existen fondos para investigación.
- Me han llamado floja porque he canalizado mis emociones a través del llanto.
- He tenido que corregir trabajos de un hombre a escondidas para que no se sintiera ofendido porque le corregía una mujer.
- He cargado con más tareas de las que era capaz porque tenía que abarcarlo todo y ser una superwoman.
- He descartado mi autocuidado para cuidar a otros.
- He sacrificado mis posibilidades de crecer para que la persona que estaba en ese entonces a mi lado no se viera minusvalorada.
- Me he sentido culpable porque no he sido capaz de evitar un acoso, una situación de maltrato verbal o cualquier otra en la que me viera violentada.
- Me han preguntado antes de contratarme si pensaba quedarme embarazada.
- Me han descartado de varios empleos solo por le hecho de ser mujer.
- He tenido que ocultar mi edad en algunos procesos de selección.
- He tenido que justificar comportamientos que no se cuestionan a un hombre.
- Me han dicho en equipos mixtos de baloncesto: juegas como un hombre.
- Me han tratado de forma diferente en los equipos contrarios mixtos para no dañar a una mujer.
- Me han sugerido que acudiera a una entrevista de trabajo vestida de una manera diferente a la usual para que no 'se me malinterpretara'.
- Me ha dicho un hombre que no tenía ninguna relación conmigo: "ponte guapa porque como nos toca ir juntos al concierto así me ven con un pibón".
- Me han mirado como un bicho raro en reuniones donde solo había hombres.
Por esto y por mucho más, todos los días debemos reivindicar como el 8 de marzo.