Revista Opinión

Señor Presidente, le voy a refrescar la memoria.

Publicado el 01 marzo 2011 por Ciberculturalia
Señor Presidente,  le voy a refrescar la memoria.
Debo de reconocer que me ha impresionado mucho oirle decir al  presidente Zapatero, durante el viaje que está realizando a algunos países árabes, que no entiende la crítica de algunas voces por estar haciendo negocio con  países que tienen regímenes absolutistas, a la par que corruptos.
Su argumento se basa en decir que primero están los intereses nacionales prioritarios, como puede ser el gas, el petroleo, la venta de armas... y un etcétera que no se si está dentro de los "intereses generales" o de los propios de las grandes multinacionales. Se defiende diciendo que en el momento en que se demuestra que hay violaciones continuadas y sistemáticas de derechos humanos, se rompen las relaciones.
Señor Presidente, a este respecto, le voy a refrescar la memoria.
Derechos Humanos en los países con los que hacemos suntuosos negocios:
Arabia Saudí:* Oposición política prohibida* Excepto el islamismo, la práctica del resto de religiones está prohibida * Todas las restricciones en la vida de las mujeres* Pena de muerte: por asesinato, apostasía, drogas, brujería y comportamiento "sexual inadecuado"
Egipto: durante el régimen de Mubarak* Autoritarismo y Dictadura* Ninguna libertad de prensa* Fraude electoral constante* Denuncia de torturas sistemáticas* Leyes de emergencia continuadas* Detenciones arbitrarias
Túnez: durante el régimen de Ben Alí* Corrupción y nepotismo* Estado policial de confidentes* Cárceles secretas, desaparecidos* Registros domiciliarios sin  orden judicial* Censura de prensa
Argelia:* Continuas violaciones del derecho internacional en los procesos judiciales* Censura de prensa* Corrupción
Marruecos:* Detenciones arbitrarias* Tortura y desapariciones* Conflicto Saharaui* Grave corrupción en torno a la Casa Real (fuente Wikileaks)
Bahréin:* Dictadura en toda regla* Prohibida la disidencia, las protestas y las manifestaciones* Mujeres sin derechos políticos ni representación
Yemen:* No existe pluralismo político* Restricciones a la libertad de reunión* Censura de prensa* Detenciones ilegales* Casos de tortura y brutalidad policiales* Pena de muerte por asesinato, adulterio, homoxesualidad, apostasía.
Estos son tan sólo algunas de las violaciones sistemáticas de países con los que llevamos haciendo negocios durante décadas. Es ahora, cuando los ciudadanos  han dicho o están diciendo BASTA, cuando admitimos, tanto en España, como en el resto de la Unión Europea y en Estados Unidos, la situación de corrupción de esos regímenes autoritarios.
Como verán,  pura hipocresía. 
Para más información, en este enlace.

Volver a la Portada de Logo Paperblog