Sección: Definiciones
LOS SENTIMIENTOS
- A. ¿Qué son los sentimientos?
- B. ¿Cómo mejorar los sentimientos?
A. ¿QUÉ SON LOS SENTIMIENTOS?
1. ¿Qué son los sentimientos? Son emociones o impulsos de la sensibilidad hacia lo sentido o imaginado como bueno o como malo. Responden a frases de éstas: me gustaría, no tengo ganas, no la soporto, me cae bien…
2. ¿Qué sentimientos hay? Se suelen agrupar así:
- Ante un bien: amor (simpatía, estima, admiración), deseo, gozo.
- Ante un mal: odio (antipatía, repugnancia, fastidio), aversión (huía), tristeza.
- Ante un bien difícil de alcanzar: esperanza, desesperación.
- Ante un mal difícil de superar: temor, audacia, ira.
El más importante es el amor. Es conveniente no confundir el amor como sentimiento y el amor como virtud que es de mayor categoría.
3. ¿Los sentimientos son buenos? Son buenos cuando facilitan obrar bien; entonces conviene fomentarlos. Son perjudiciales cuando invitan al mal: habrá que dominarlos y cambiarlos.
4. ¿El hombre debe guiarse por sus sentimientos? No, no. El hombre debe guiarse por su inteligencia, que es la facultad que muestra el verdadero bien. Los sentimientos son en buena parte instintivos, y dejarse dominar por ellos es una pérdida de libertad. Por ejemplo, el sentimiento de fastidio ante el estudio se debe vencer.
B. ¿CÓMO MEJORAR LOS SENTIMIENTOS?
5. ¿El hombre debe ser frío y cerebral? El hombre no debe congelar su corazón. Cuando la inteligencia dirige los sentimientos unas veces frena, pero otras empuja y fomenta los afectos. Sólo una razón equivocada olvida esto último.
6. ¿Conviene dominar los sentimientos? Sí. La inteligencia debe guiar a la persona. Por ejemplo:
- El sentimiento de amor se debe fomentar, mientras que la envidia debe dominarse.
- El sentimiento de ira ante un error arbitral se debe dominar, mientras que ante la tentación es bueno airarse y rechazarla con prontitud.
- Conviene fomentar mucho los deseos de obrar bien. En cambio, los malos deseos -como el de robar- se deben rechazar.
7. ¿Conviene cambiar de sentimientos? Además de dominar los malos sentimientos, conviene cambiarlos para no estar siempre con el esfuerzo de frenar. En cambio, conviene mantener y fomentar los buenos sentimientos.
8. ¿Qué se necesita para mejorar los sentimientos? Para que los sentimientos inclinen al bien, es preciso que:
- la inteligencia esté bien formada para distinguir el bien del mal y acertar en las inclinaciones que se deben fomentar o corregir.
- Conviene que la voluntad esté entrenada a sacrificarse, para no dejarse llevar por sentimientos caprichosos llegando a considerarlos correctos: es necesario huir del egoísmo, que paraliza muchos buenos sentimientos.
9. ¿Cómo mejorar los sentimientos? El hombre mejora a base de realizar buenas acciones. Repitiéndolas se adquieren las cualidades. Si se desea fomentar un sentimiento, basta repetirlo. A continuación vemos dos ejemplos.
10. ¿Cómo cambiar un sentimiento de odio? Esa inclinación se habrá formado a base de experiencias negativas hacia esa persona. Para cambiarlo habrá que adquirir o imaginar varias experiencias positivas. Por ejemplo:
- Convencerse de que es bueno querer a todos. (Crear sentimientos de caridad en general).
- Intentar olvidar los desaires o errores de esa persona, eliminando así los sentimientos de odio.
- Recordar o imaginar aspectos buenos de esa persona. (Adquirir sentimientos de estima).
- Tener detalles de servicio y amabilidad con ella. (Practicar esa estima).
11. ¿Cómo cambiar un sentimiento de aversión al trabajo? Esa inclinación se habrá formado a base de experiencias negativas en torno al trabajo. Para cambiarlo habrá que adquirir o imaginar varias experiencias positivas. Por ejemplo:
- Convencerse de la bondad y conveniencia del trabajo. (Crear sentimientos de laboriosidad en general).
- Intentar olvidar el malestar en torno al trabajo. (Eliminar sentimientos de fastidio).
- Recordar o imaginar los éxitos o buenos momentos debidos al trabajo. (Adquirir sentimientos de estima).
- Sonreír al empezar a trabajar. (Practicar esa estima).
12. ¿Conviene fomentar sentimientos de amor? SI. El verdadero amor a una persona consiste en desear su bien y su servicio con independencia del propio gusto. Sin embargo, los sentimientos afectuosos favorecen ese amor profundo.
Inspirado en temas de Ideas Rapidas