Revista En Femenino

Septoplastia: respirar bien, vivir mejor

Publicado el 24 octubre 2021 por Espaideal @espaideal

La desviación del tabique nasal puede deberse a un traumatismo mediante una lesión o un defecto congénito. En muchas ocasiones el desviamiento nasal por traumatismo se da en el deporte.  La operación que permite poder el tabique nasal desviado es la septoplastia.

Cuando se tiene un tabique nasal desviado se suele tener un pasaje nasal más pequeño que el otro, esto es lo que causa dificultad para respirar además de otros síntomas como hemorragias e incluso dolor facial. Será el otorrinolaringólogo quien determine cuánto desviado está el tabique nasal y si es necesario intervenir.

A diferencia del otro tipo de intervención nasal, la rinoplastia, la septoplastia no se basa solo en corregir la nariz estéticamente sino que consiste en mejorar la calidad respiratoria y es la única forma de poder reparar la desviación del tabique nasal, causante de la dificultad respiratoria.

¿En qué consiste la operación?

Una vez sabemos que la septoplastia es una cirugía reconstructiva para corregir problemas del tabique nasal, profundizamos en qué consiste el procedimiento. En la cirugia reconstructiva, los cirujanos enderezan y reposicionan el tabique nasal para permitir un mejor flujo de aire a través de las fosas nasales.

El procedimiento se basa en hacer una incisión en un lado de la nariz con tal de poder acceder al tabique y poder levantar la membrana mucosa y poder mover el tabique desviado hacia su posición correcta. Al final, se coloca de nuevo la membrana mucosa, en ocasiones hace falta algún punto para mantener el tabique y la mucosa en su lugar.

La septoplastia se realiza ambulatoriamente mediante anestesia general. Después de la operación la nariz quedará hinchada y su forma definitiva no se verá hasta pasados entre tres y seis meses, lo que tarda los tejidos en estabilizarse. 

Después de la operación es importante seguir las indicaciones así como tomar los medicamentos indicados por el médico.

Para más información sobre la septoplastia te recomiendo seguir leyendo el artículo en Castro Sierra expertos en cirugía reconstructiva.

Los beneficios de la septoplastia son varios, el primero de todos y más importante es el de respirar mejor pero hay más asociados a ello:

  • Reducir los ronquidos
  • Los problemas de sequedad bucal
  • Dejar de respirar por la boca y los problemas que supone
  • Corregir la asimetría de la nariz
  • Mejor rendimiento deportivo y evitar patologías relacionadas con la obstrucción nasal. 

Además de los beneficios anteriores, hay que destacar la importancia de respirar bien en el deporte

Cuando hacemos deporte es muy importante respirar bien, una desviación en el tabique dificulta respirar por la nariz por lo que tendremos que respirar por la boca y por la nariz. Las fosas nasales filtran, limpian, humidifican y calientan el aire que llega a los pulmones, además juega un papel importante en cuanto al sistema inmunológico y la posibilidad de coger infecciones.

Al practicar deporte y respirar por la boca debido a la obstrucción nasal, disminuye oxigenación celular, aumenta la frecuencia cardiaca y respiratoria. A parte de afectar al rendimiento deportivo, puede provocar patologías como hipertensión arterial y arritmias.


Volver a la Portada de Logo Paperblog