Revista Cultura y Ocio

Sergio Saraniche

Publicado el 05 noviembre 2018 por Calabazon

http://cuerdayvoz.fr/es/artist/sergio-saraniche_es/
Sergio Saraniche nació el 30 de octubre de 1957 en Chivilcoy (Provincia de Buenos Aires, Argentina).
Comenzó a tocar la guitarra junto a su padre y luego fue el vecino de sus padres quien le dió sus primeras clases. Hoy cuenta con mucho humor, que odiaba a su profesor, pero reconoce que la formación clásica quizás, un poco rígida, que le proporcionó, le sirvió mucho en su aprendizaje del instrumento. Continuó su formación en el conservatorio de Buenos Aires durante un año y medio. Su profesor de guitarra fue el famoso Nono Belvis, músico de gran importancia en la escena porteña de los ’70.
Gracias a este encuentro Sergio integró el grupo M.I.A. (Músicos Independientes Asociados). M.I.A. nació en 1975 en Buenos Aires, acojió a más de 50 músicos, su proyecto tenía forma de una cooperativa independiente que trataba de impulsar nuevos valores. Sergio participó de tres giras en territorio argentino y grabó con M.I.A. el álbum Cornostipicum. Su participación en este grupo de artistas le permitió conocer nuevos estilos musicales. Fue también con éste grupo que se presentó en el Teatro Coliseo de Buenos Aires como tesoneros de Egberto Gismonti.En 1981, Sergio decidió huir de la represión militar Argentina y se fue a Europa. Creó en Francia su primer grupo de música “neo-folklórica” Chivilcoy con su hermano Jorge Saraniche, Darío Luciani y Rodolfo Amar. Grabaron en 1985 el disco “A pies descalzos”.
A principios de los años ’90 viajo a Estados Unidos para estudiar guitarra durante más de un año en el GIT (Guitar Institute of Technology). Durante esta aventura conoció a grandes músicos que supieron despertar en él su gusto por las novedades musicales.
Cuando regresó a Francia confundo el grupo de tango Ganzúa junto a Vidal Rojas, Dyuri Gubitsch y Jorge Saraniche reemplazado por Dany Dorf. Confía que en aquel entonces no conocía mucho esa música pero que se reveló a él como una parte profunda e inalterable de sus raíces.

Volver a la Portada de Logo Paperblog