Revista Insólito

#SERIES: | ¿Importa si #Cleopatra era una #mujer negra? La controversia por la docuserie de #Netflix (+VIDEO)

Publicado el 22 abril 2023 por Laregaderaweb @RegaderaWeb

En mayo, Netflix estrenará una docuserie centrada en una de las figuras en la historia de la humanidad más importantes: Cleopatra VII, reina de Egipto, la última de la dinastía de los Ptolomeos y de la era helenística, madre del heredero de Roma y centro de la disputa del Imperio más grande de la época.

Con la salida de las primeras imágenes o avances de esta docuserie titulada Queen Cleopatra, ha surgido la controversia alrededor de la producción en relación a la selección del elenco. Ahora bien. Antes de que piensen que eligieron a una “mala actriz” para interpretar a Cleopatra, han de saber que todo va relacionado con su color de piel.

Sí, la actriz británica Adele James es la protagonista de Queen Cleopatra Netflix dándole vida a la histórica reina. Varios ya saltaron porque niegan la posibilidad de que Cleopatra fuera una mujer negra. Pero la cosa es más complicada de lo que parece.

#SERIES:  | ¿Importa si #Cleopatra era una #mujer negra? La controversia por la docuserie de #Netflix (+VIDEO)

¿Cleopatra tuvo ascendencia negra?

Cleopatra perteneció a la primera dinastía griega en Egipto, fundada por Ptolomeo I y conocida como los Lágidas. Durante unos tres siglos, gobernaron Egipto dentro del periodo Helenístico (marcado por la muerte de Alejandro Magno).

Ptolomeo I, antepasado de Cleopatra, fue una de las figuras cercanas a Alejandro Magno. Cuando el máximo conquistador murió, se repartieron parte del Imperio que había conformado, y Ptolomeo tomó Egipto. En el 305 a.C. se proclamó a sí mismo faraón de Egipto.

Para que se den una idea, él fue el que mandó a construir el Faro de Alejandría, una de las siete maravillas del Mundo Antiguo. Él estableció, como les contamos, el inicio de la primera dinastía griega de Egipto. Por lo que la ascendencia de Cleopatra era de nobles de Macedonia por parte de su padre.

Muchas de las personas que se han quejado de la serie de Netflix que pone a una Cleopatra negra, argumentan que la reina era blanca, no negra, pues su ascendencia era europea, no africana. Sólo que hay algunos peros en la historia de Cleopatra en relación a su madre.


El misterio de la madre de Cleopatra

Su padre fue Ptolomeo XII, y su reinado en Egipto, se sabe, dependió de sus relaciones con Roma. El conflicto radicaba en que no era el heredero legítimo al trono, algo que fue cuestionado, sobre todo, por algunas figuras conservadoras en Roma.

¿Y quién fue la madre de Cleopatra? No se sabe. Nunca se ha habido certeza de quién fue la madre de la reina, pero muchos creen que como algunos gobernantes se casaban con sus familiares más cercanos como hermanos y hermanas, la madre de Cleopatra pudo haber sido la media hermana de Ptolomeo XII, quien también fue su esposa.

Pero insistimos en que han sido meras suposiciones y las posibilidades de que la madre de Cleopatra fuera africana, han crecido con el tiempo. A esto se le suma otro punto importante: fueron casi 300 años desde Ptolomeo I hasta Ptolomeo XII, ¿se trató de un linaje puro de Macedonia?

Las posibilidades de que fuera directo son pocos probables. Pensemos en Egipto como un lugar en el que se desarrollaron varios grupos étnicos, y eso incluyó comunidades africanas. Eso también abre la posibilidad de que la ascendencia de Cleopatra fuera africana/negra.

El descubrimiento sobre la ascendencia de Cleopatra

Cuando murió Ptolomeo XII, le otorgó el trono a dos de sus hijos, Ptolomeo XIII y Cleopatra VII, quienes se casaron para compartir Egipto. Pero pronto, Cleopatra se enteró que su hermano no quería compartir el lugar y tuvo que huir, arrancando con una de las aventuras más grandes y determinantes en la historia.

Pero en esta historia también entra Arsínoe IV, hermana de Cleopatra, y quien se volvió una figura clave en las Guerras Alejandrinas, sobre todo en la resistencia en Egipto por la unión de Cleopatra con Julio César.

Todo esto llevó a Egipto a dividirse entre el poder Ptolomeo XIII y el de Arsínoe IV, no el de Cleopatra. Tras la victoria de Julio César, el romano puso a Cleopatra VII en el torno de Egipto. Arsínoe fue prisionera de Roma, y tras la muerte del César, Marco Antonio la mató.

¿Y esto que tiene que ver? Resulta que hace unos años, se dio un descubrimiento interesante. La Austrian Academy of Sciences dio con la tumba de Arsínoe IV en la antigua ciudad de Éfeso en Turquía. Los restos de Arsínoe fueron evaluados, y se determinó que su madre fue africana (aquí el artículo de la BBC).

¿Realmente importa si Cleopatra fue negra?

La verdad, creemos que no. La figura de Cleopatra VII, entre las narraciones a lo largo del tiempo, ha navegado entre el mito y la leyenda. ¿Habría de importar entonces el color de su piel? Sucede algo similar con las definiciones de su belleza.

Pero al final, no hay certeza de su físico. ¿Pero acaso es importante cómo se ve en una pantalla que busca hacer una recreación de su historia? En verdad creemos que no. Todo esto lo decimos porque la serie de Queen Cleopatra, que estará dividida en cuatro partes, puso a una actriz negra para dar vida a Cleopatra.

Pero en esa misma serie, los personajes hablan inglés con un acento británico… Sin importar qué tanta certeza haya sobre el color de piel de Cleopatra (si era una mujer blanca o negra), y si se busca sea lo más apegado posible, entonces habríamos de poner atención en todos los detalles, incluido el idioma.

Lo que sí es que a juzgar por el avance de Queen Cleopatra, la serie se sustentará en gran medida en la idea de que Cleopatra era una afrodescendiente, potenciando el discurso de representación y la importancia de ver a una mujer negra.

A finales de 2022, salió la noticia de que algunos investigadores estaban ya cerca de encontrar la tumba de Cleopatra. Esto podría, por fin, esclarecer el debate sobre el color de piel y la ascendencia de Cleopatra.

Y por ende, podría poner fin a todo el tema de la representación de Cleopatra en la pantalla grande y chica. En 1963, Elizabeth Taylor interpretó a la reina en la carísima época, Cleopatra, que fue un desastre en la taquilla. Si algo se puede intuir, es que Cleopatra no lucía como Taylor, pero nadie puso un pero en aquella época.

En los últimos años se habló de una cinta de Cleopatra con Gal Gadot para interpretar al personaje principal. Desde luego que las críticas llovieron duro por eso, especialmente porque muchos creen que sería mejor para la representación y el tema del apego histórico si ponen a una actriz egipcia a darle vida.

Pero estamos seguros que aunque así lo hicieran, también habría un comentario negativo respecto a eso. ¿Ustedes qué opinan?


Volver a la Portada de Logo Paperblog