Revista Cultura y Ocio

Sesión de ordenador IV

Publicado el 30 enero 2015 por Lifisw @Lid_ldc
¿Cuánto hace que no os traigo reseñas de película? Pues como leo poco y mis reseñas van disminuyendo aprovecho que tenía esto guardado de hace tiempo y lo publico ya ;)
Sesión de ordenador IVBegin again
Esta era una película que me llamaba algo la atención aunque no del todo pues no sabía muy bien lo que esperarme, sin embargo me ha encantado, trata una película diferente, fuera de lo comercial que nos encontramos hoy en día. Los personajes son auténticos, personas con talentos ocultos a quien nadie sabe apreciar porque le falte algo. El reparto creo que ha sido bastante acertado. La música, que al fin y al cabo es de lo que trata la historia, también me ha gustado mucho pues es diferente. Una historia simple pero a la vez especial, original en sí misma y que crea una historia más emocional que visual. Os la recomiendo por completo, yo tenía algunas dudas pero no me arrepiento en absoluto de haber ido a verla pues es una historia de superación, de valerse y confiar en uno mismo sin importar las tendencias o lo que piense la gente.
Sesión de ordenador IVPsycho-Pass 2
Tras el final de la primera temporada tenía muchas ganas de continuar con esta porque dejó muchos cabos sueltos, preguntas sobre el sistemas Sybil, un sistema que me pareció muy curioso y del que, sin duda, quería saber mucho más.Continúa similar a la primera temporada respecto a las muertes tan características y asquerosas... Después se nublan, no me extraña... A pesar de no ser una segunda temporada mala no tiene ni punto de comparación con la primera, nada más empezando con los personajes. Aquí la nueva me cae mal desde el principio y, fuera de la protagonista, no conozco a los demás así que no me acerco mucho a ellos. En este punto ha bajado pues nada más que el malo de la primera ya era estupendo, este malo es más... diferente, con un objetivo que más o menos me gusta pero que no actúa muy... No sé, como Makishima ninguno.Por otra parte, esta vez contamos con menos capítulos, los primeros se me hicieron algo lentos, al igual que en la primera, y en los otros salieron cosas curiosas e incluso se me llegaron a pasar rápidos, aunque con el final no es que esté especialmente contenta porque la verdad es que no pasa nada, aunque me alegra haber descubierto algunas cosillas nuevas. No es mala, no obstante es peor que la primera y deja un final muy abierto para la película, la cual espero que tenga más gracia.


Sesión de ordenador IVEl corredor del laberinto
A pesar de traer esta reseña algo tarde, fui a ver la peli el día siguiente del estreno y porque no pude ir el mismo. Me leí el libro cuando salió hace unos cuantos años así que no recordaba la historia en mucho detalle, simplemente lo imprescindible así que no he podido comparar tanto como adaptación. ¿Como adaptación? Bueh, tal vez un poquito inventada sí que esta, algunas cosillas que no ocurren en la peli y si en el libro y viceversa, pero eso ya me lo imaginaba, yo quería verla como película, como idea basada en un libro y como peli está genial. La esencia que yo recordaba la tiene, me ha encantado ver el Claro, escuchar la jerga peculiar y algunas escenas que tenía muchas ganas de ver, además de querer comprobar si los laceradores son como en mi imaginación. No, no son exactamente iguales pero se parecen. En general como película ha estado bien, con mucha acción y con esa intriga que no sentía tanto por ya saber como continuaba. Eso sí, muy triste me he sentido al ver escenas de personajes que me sé su futuro... Una película  buena, con el laberinto a la vista, me ha encantado por completo, dos horas que se pasan muy rápido y unos personajes que no lo hacen nada mal. (Teresa me cae mal por los libros y aquí me ha sobrado por completo). Nota: la segunda vez que la vi no fue para tanto, me pareció ya más normalita, será que el cine hace mucho xD
Pd: no recomiendo verla si tienes el libro reciente pues le verás muchos fallos y tal vez no puedas disfrutarlo como película.

Volver a la Portada de Logo Paperblog