Revista Cultura y Ocio
"Sexta Tumba en el Borde" de Darynda Jones
Publicado el 14 noviembre 2014 por Rincondesastre @ElrincnDesastreTítulo: Sexta Tumba en el Borde
Autora: Darynda Jones.
Idioma: Español
Nº de páginas: 336 páginas.
Editorial: No publicado en España.
Pocas cosas pueden interferir entre la vida de un ángel de la muerte y su café, pero el sexy y caliente hijo de Satán es una de ellas. Ahora que Reyes Farrow ha pedido su mano, Charley Davidson siente que es hora de aprender algo de su pasado, pero Reyes es renuente a abrirse. Cuando el archivo oficial del FBI sobre su secuestro infantil cae en su regazo, Charley decide dejar a un lado a su misterioso galán y hacer su propia investigación. Porque... ¿Qué puede salir mal?
Desafortunadamente, otro caso cae en su regazo, uno con consecuencias peligrosas. Algunos insistentes hombres quieren que Charley de caza a un testigo que está a punto de testificar contra su jefe, el dirigente del sindicato criminal local. Si Charley no consigue una dirección en las próximas cuarenta y ocho horas, las personas más cercanas a ella comenzarán a desaparecer. Añadiéndole un hombre desesperado buscando el alma que perdió en un juego de cartas, una madre tenaz decidida a encontrar el fantasma de su hijo y un adolescente sordo atormentado con su nuevo habilidad de ver claramente a los fantasmas, Charley tiene las manos llenas.
El hecho de que Reyes la haya pillado en su última aventura solo agrega más combustible al infierno que él es. Lo bueno es que Charley está acostumbrada a realizar múltiples tareas a la vez y siempre está lista para un desafío... especialmente cuando ese desafío viene en forma de Reyes Farrow.
“Sexta Tumba en el Borde” es la sexta novela de la saga Charley Davidson de la escritora Darynda Jones. ¿Alguien ha leído un libro más petardo? Creo que pocas historias me han aburrido, exasperado y cansado tanto como la que he leído estos días. Ya es bastante malo que de una colección de seis libros, solo me hayan gustado dos por el momento y que el resto hayan pasado sin pena ni gloria.
¿Por dónde empezar esta reseña? Ya he dejado claro que no me ha gustado nada, algo que ya ocurrió con el quinto libro e ilusa de mí pensé que este mejoraría en comparación con el anterior. ¡Qué equivocada estaba! Y lo peor es que le daré una última oportunidad antes de decidirme a dejarlo definitivamente, pero vamos a centrarnos en lo realmente importante...
Si este libro se caracteriza por algo es por la cantidad de tramas, subtramas y enredos que ha incluido la autora entre sus páginas. Parece como si hubiera cogido su cuaderno de “historias desechadas” y hubiera creado un batiburrillo que ni ella misma entiende. ¡Cómo echo de menos esos libros, donde alguien se moría en el primer capítulo y sabía que la mayor parte de la historia se centraría en eso!
En este sexto libro ocurre todo lo contrario, que me imagino que ha sido así para innovar aunque más que eso lo que hace es cabrear, sobre todo porque saltamos de una trama a otra sin enterarnos, donde no hay puntos de conexión más allá de Charley y que además no tienen ningún tipo de interés para el lector. ¿Una pérdida de tiempo? Seguramente... A mí me gusta que las cosas tengan una introducción, un nudo y un desenlace. No que se abra algo aquí, se deje en stand by y cuando me viene bien lo cierro o quizá no.
Pero tenemos que reconocer que esta saga es romántica, no podemos esperar una historia compleja que nos mantenga en suspense, dado que lo realmente importante de esto siempre es la pareja. Y me encantaría decir que esto también se salva, pero es que ni por esas he conseguido mantener el enganche y voy a decir claramente porqué.
Sí, las escenas entre Reyes y Charley son totalmente sexuales; saltan chispas cada vez que estos personajes se ven y las escenas de sexo pueden dejar con el ritmo acelerado. Pero alguien debería decirle a la autora, que una historia de amor no se basa únicamente en la compenetración sexual sino en otros aspectos, que no son tan carnales sino más bien sentimentales. En todos estos libros, no he visto nada más allá del sexo entre los dos protagonistas y encima intenta hacerme creer que los dos están planteándose el matrimonio.
¿En serio? Mira, por muy hijo de Satán que sea, por muy sexy que se vuelva... Podríamos decir que para mí es un completo desconocido. No he visto amor entre estos dos personajes en ninguna escena, Darynda no puede pretender hacerme creer que el hecho de que Reyes se tire todo el día salvando a Charley es motivo suficiente, porque le voy a decir algo bien claro... NO ES ASÍ. En una historia romántica espero ver cosas que realmente me hagan sentir que es real.
En cuanto a los personajes, Charley sigue siendo tan odiosa como siempre, tan insoportable e irritante hasta el punto que me dan ganas de matarla yo misma. ¿Cómo no se va a ganar tantos enemigos? Pesada hasta la saciedad y tenéis que creerme porque disfruto cuando no aparece. ¡Qué lastima que eso no pase más veces!
Reyes es otro de esos personajes que deambulan por el libro, pero al menos él no es tan pesado como su pareja y tiene ciertas cosas buenas que no tienen nada que ver con su físico. El resto de personajes son mucho más agradables, contando con Cookie, el tío Bob y una lástima que Garreth no salga más veces.
Y ahora vamos con la parte delicada y casi con el final de esta reseña que se está alargando demasiado. ¿Qué final es ese? La escena de Reyes y Charley cuando ambos están “apunto de perderse” (los que habéis leído el libro entenderéis de qué hablo), no ha despertado nada en mí ni siquiera un sentimiento de pesar y si realmente quieres poner vulnerable a alguien... ¡Móntatelo mejor! No me pongas una solución tan ñoña, tan convencional y tan triste como esa para aceptar una proposición.
Y el colmo de todos los colmos ha sido la súper reunión, que como no tenía que celebrarse en la casa de Charley y dónde nuestra protagonista ha descubierto que su vida cambiará radicalmente. Si ya me parecía insoportable, ahora con sus cambios de humor va a ser aún peor y también os digo una cosa... Esta es una manera barata de continuar con una historia que por desgracia le está reportando beneficios a la autora.
“Sexta Tumba en el Borde” es soporífera, predecible, aburrida y muy mal estructurada. Cada uno puede tener una opinión del libro, pero desde mi humilde blog le daría una recomendación a Darynda Jones y es que cierre esta saga antes de que empeore aún más. Tener una historia que por el momento reporta beneficios, no significa que inviertas tu tiempo en alargarla hasta hacerla cansina y donde los libros no tienen un argumento razonable.