Revista Cine

Shorta. El peso de la ley; un angustioso policiaco

Publicado el 05 junio 2021 por La Henryteca @LaHenryteca
Por Oliver de la Torre.

La cinta danesa es la ópera prima de Frederik Louis Hviid y Anders Ølholm, cuenta con una producción muy cuidada y una poderosa fotografía. Un thriller policial sobre la sociedad danesa y las tensiones raciales que habitan en el país. Seguimos durante un día la patrulla que hacen los policías Høyer y Andersen en un gueto de Svalegarden, un lugar donde colindan religiones y culturas muy distintas. Shorta. El peso de la ley; un angustioso policiacoEl lugar, mayoritariamente árabe, se caracteriza por la violencia y el crimen del día a día. Así por como los poderosos atemorizan a los habitantes más pacíficos. Cuando se anuncia la muerte de un joven que entró en coma por abuso policial, las calles de Svalegarden se convertirán en un hervidero de violencia. Ambos policías tendrán que sobrevivir a este clima agresivo, donde cualquier ley o código ético parece no existir.Shorta. El peso de la ley; un angustioso policiaco
Aquí la comedia no tiene cabida. La seriedad inunda la pantalla y el drama aparece en contadas ocasiones, no hay buenos, sino personas que intentan sobrevivir en un entorno que les modela. La frase: “es la sociedad que hace nos hace ser como somos” viene como anillo al dedo a la película. El entretenimiento está asegurado porque durante todo su metraje no hay espacio para respirar, es una especie de juego de gato y ratón pero con el giro de que los perseguidos son los policías.Predomina un uso de la fotografía con bastantes primeros planos y efectista para añadir ese cariz de tensión intrínseco al relato. Visualmente está muy conseguida, con imágenes poderosas y escenas muy bien coreografiadas. No tiene nada que envidiar a un producto de Hollywood. La banda sonora está muy presente siempre, para incrementar esa sensación de hostilidad. Aunque recuerde al uso que hacía John Carpenter en sus películas, puede llegar a fatigar al espectador porque no es una música testimonial, sino que hace acto de presencia constante.Shorta. El peso de la ley; un angustioso policiacoLos personajes están bien interpretados por sus actores. Sin embargo, el arco de desarrollo de ambos, es bastante previsible. El policía rudo, racista, con prejuicios decide cambiar de mentalidad cuando se relaciona de forma más personal con los habitantes del gueto. Por otro lado, su compañero mantiene un código ético más respetuoso, pero al final descubrirá que en un entorno violento uno sobrevive como puede y costa de cualquier cosa. Una evolución vista en multitud de ocasiones, pero que no te saca del relato y está bien cimentada en la relación entre los dos protagonistas policías.Shorta. El peso de la ley; un angustioso policiacoCabe destacar que el mensaje del gueto es bastante simplista y generaliza quienes son los delincuentes, creando una imagen de “árabe malo”. Esto puede equivocar al espectador menos atento, por suerte esto cambia a partir de la mitad de la producción.En conclusión, un buen film policial. Tenso, bien interpretado y que sigue los códigos del género. Pero, no puedo parar de pensar que se parece en demasía a Los Miserables (2019) que es considerablemente mejor o al cine policiaco de Rodrigo Sorogoyen.

  • [message]
    • ##check## Lo bueno
      • Escenas de acción bien construidas, resueltas y dirigidas.
        Es entretenida.
    • ##times## Lo malo
      • A veces, ofrece un mensaje simplista y generalizado de la criminalidad en los guetos.
        Demasiada presencia de la Banda sonora.
        Un desarrollo de personajes visto en multitud de ocasiones, en ese aspecto peca de falta de originalidad.

  • [accordion]
    • Ambientación 8.0
      • Es uno de los elementos a destacar. Ese ambiente hostil y agresivo está muy bien conseguido. Las localizaciones, el empleo de los colores, todo lo que rodea el gueto incide en esa tensión que viven los protagonistas.
    • Desarrollo de Personajes 6.5
      • Un desarrollo visto muchas veces en las películas. No es capaz de construir arquetipos nuevos y ofrecer un desarrollo de personajes verdaderamente innovador.
    • Argumento / Guión 6.0
      • Es original en la manera de enfocar el relato pero recuerda demasiado a una película reciente como Los Miserables. El relato de supervivencia de un grupo de policías en las zonas más conflictivas de una ciudad. El relato ha aparecido muchas veces en películas, pero lo hace con buena calidad.
    • Entretenimiento 7.0
      • Entretenida, tensa, con buenas dosis de acción, personajes rudos… un cúmulo de condiciones interesantes para aquellos que les guste el género policial más crudo y realista.
    • Montaje / Innovación técnica 7.0
      • El montaje está bien realizado, mostrando ante todo la visión de los policías en un ambiente ajeno. La fotografía está muy cuidada y las escenas de acción bien montadas. Todo es verosímil y creíble.
  • [message]
    • Puntuación Total  7 / 10
      • EstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrella

Trailer:Fuente Imágenes: Caramel Films


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas