Revista Decoración

Sillas modernas (IV)

Por Elisa @elizzaflow

Las sillas modernas alegran cualquier estancia. Y como la mayoría de personas utilizan diseños comunes, son garantía de sorpresa.

Sillas modernas (IV)
Volvemos a dar la batalla con las sillas. Me encanta esta serie de entradas:

Siempre que las preparo me da la sensación de estar ante objetos dignos de ser observados y analizados. Asimismo, me vienen a la cabeza la infinidad de macroeventos destinados a mostrar los automóviles más novedosos del mundo. ¡Para cuándo El salón internacional de la silla! Estaremos a la espera...

Volvamos a lo que nos ocupa. Una vez más, traemos diseños novedosos que acostumbran a quedarse en la frontera del diseño, sillas extravagantes que se permanecen sin pisar la escena cotidiana. Tal vez no podamos acceder a ellas, pero en parte el objetivo es despertar la creatividad y tomar ideas que podamos aplicar.

01. El primer modelo que proponemos es de los hermanos Fernando y Humberto Campana, dúo de diseñadores que apuesta por la sencillez y la transmisión de emociones. De la misma manera, aboga por la conciencia ecológica (bien por ellos). Favela es una creación compuesta por cienes de trozo de madera colocados uno a uno, y éstos provienen de restos. La pareja entiende el proyecto como una "burla" del sistema.

02. Marco Hemmerling diseña una silla volteable. Es decir, que permite 4 posiciones posibles. Triwing tiene como uso óptimo la lectura o silla de relax, perfecta para la lectura. Está pensada desde un punto de vista ergonómico, ya que absorbe el impacto al sentarse y permite la rigidez necesaria para garantizar la comodidad.

03. El tercer ejemplo se encuentra en las penumbra de la existencia, pues no consta ni nombre ni autor. Tampoco se descarta que se un diseño creado de forma digital... Al margen de este hecho, vemos una silla que destaca por su estabilidad gracias a su perfil de altura bajo y consistente. En cuanto al diseño, se asemeja -con cierto énfasis cromático- a los anillos que marcan el crecimiento de plantas y árboles.

04. El estudio canadiense Fishbol dio en el clavo al entender que unificar muebles es una de las grandes pautas decorativas ya no sólo del presente, sino del más inmediato futuro. De esta manera, tenemos la silla con biblioteca. Qué se puede decir de ella que no se perciba a primera vista... Ahorras espacio, tiempo y ganas en punch decorativo. Lo tiene todo.

05. El último diseño, como viene siendo habitual, viene del entorno económico más alto; lujo desbordado. Kyle Buckner ha creado Long Chair, una silla de alto standing confeccionada con madera de pino y cuero. Pintada en caoba, contiene 152 capas de madera y potencia la comodidad con tapizados de espuma en los tres espacios de apoyo: espalda y piernas.

Imágenes: extravaganzi.com, archiexpo.es, mas.es, forsythia.es, designbuzz.com, apuntesdearquitecturadigital.blogspot.com.es, mipuf.es


Volver a la Portada de Logo Paperblog