Revista Cultura y Ocio

Sin patía

Por Jcbarona


Cuando trabajas en una gran producción, lo mismo que si lo haces en una gran empresa, no sabes la cantidad de gente con la que te cruzas, te rozas y colaboras a lo largo del día. Las relaciones humanas van solas. No creo que nadie o casi nadie se plantee especiales estrategias, te dejas llevar y la selección natural te acerca tanto a unos como te aleja de los otros.

Qué largos son los pasillos de los teatros del Canal y cuánta gente llegabas a cruzarte en ellos. Yo soy de los que saludan y si puede ser de una manera cariñosa y personalizada mejor. Pero la gente está muy cansada y embebida en sus propios asuntos. Soy susceptible en exceso y no llevo bien el efecto transparencia con este tamaño que tengo. Esa sensación como de que da completamente igual si estás o dejas de estar, si pasas o no, si eres tú es cualquier otro o no es nadie, qué horror.Me llamó la atención el ambiente en la sala de maquillaje, una muy grande llena de gente preparando a los artistas para salir a escena. Entraba yo media hora antes de comenzar un espectáculo que abría mi personaje en el escenario. «¡Buenas tardes, amigos!» gritaba con alegría, para recibir una o ninguna respuesta…, qué raro y qué desagradable.

Sin patía

No creo de ninguna manera que a nadie le molestase yo o mi empeño reiterado ya cada tarde de ser respondido a mi saludo. Simplemente no se dan cuenta, están cansados y concentrados en su trabajo mucho antes de llegar yo y delegan en el de al lado el cumplimiento de las mínimas normas de cortesía; el uno por el otro quedaba la casa muy maquillada pero sin barrer.No siempre llegué al teatro con el mismo estado de ánimo. De hecho acudí preocupado más de una vez por todo tipo de cuestiones, sin embargo ya me tomé como una cruzada personal lo de saludar histriónicamente al entrar, aunque no me apeteciese. ¿Por qué dejar que sean los otros quienes decidan cómo has de saludar o cual haya de ser tu estado de ánimo?No da igual, no puede dar igual si estás o no en un sitio. Claro que hay gente más discreta o de perfil mas bajo a lo mejor, menos egocéntrica y más indolente. Allá cada cual, porque te pongas como te pongas, cuando tú apareces no deja de alterarse como mínimo la temperatura del sitio y el indice de oxigeno en el aire… Pero somos algo más que objetos o animales. Cómo llegar a estar seguros.La asertividad, tal y como yo la entiendo, es un concepto moderno y necesario. Comportarte como te pida el cuerpo, hacer lo que verdaderamente quieras hacer. No quiero saludar, no saludo. Pero perfectamente compatible con el respeto a los demás; de otra manera en lugar de asertivo estarás siendo maleducado, que es un concepto mucho más antiguo y menos interesante. Lo de la simpatía, que también es antigua, ya es un extra, amigos míos; algo que se tiene y que se ejercita porque uno quiere y porque lo regala a los demás. Es un don, una belleza, un rayo de luz, de alegría, una maravilla, algo precioso y raro de ver en estos tiempos que corren. Consiste, según el diccionario, en ser agradable, afectuoso y cercano a los demás…
Gracias por tu simpatía, sigue así todo el tiempo que puedas antes de que la masa informe y absurda te arrastre o te engulla sin ser capaz de percibirte, ni darse cuenta siquiera.

Volver a la Portada de Logo Paperblog