Magazine

Sin recuperación

Publicado el 15 agosto 2021 por Adribosch @AdriBoschMarti
Sin recuperación

El gobierno esperaba que la actividad económica se recuperase para las PASO, pero los últimos informes de las consultoras no autorizan esa esperanza. El de "Equilibra" señala que la actividad cayó en el segundo trimestre de 2021 un 1,5% respecto del primer trimestre. Proyecta que en el tercer trimestre recuperará un 0,5% y en el cuarto, un 1%. Es decir que volverá al nivel del primer trimestre. Calcula además que en todo el año la actividad crecerá un 7%, pero que para alcanzar los niveles prepandemia habrá que esperar a 2022. En el primer trimestre de 2020 (sin pandemia) la economía cayó 5%.

Salario en dólares

No sólo la caída del PBI complica los planes electorales del gobierno; también el nivel salarial medido en dólares que refleja el poder adquisitivo no sólo respecto del turismo en el exterior, sino también de los alimentos que cotizan en dólares. El salario promedio de julio de 2021 fue de 920 dólares a la cotización oficial. En 2019, a pesar de la devaluación que disparó el triunfo peronista en las PASO era de US$ 1.057, es decir perdió casi un 15% en relación con la última etapa del gobierno de Mauricio Macri. La pérdida fue mayor respecto de 2017. Ese año el salario medio era de US$ 1.435.

Dólares y asado

Si la pérdida del salario medio entre 2019 y 2021 se mide en dólares financieros la comparación es aún menos favorecedora para el kirchnerismo. El ingreso de los asalariados es hoy de 522 dólares menos que en 2019 y 900 menos que en 2017. Pero la comparación es menos favorable aún si se miden los salarios en poder adquisitivo de kilos de asado, ese ícono del bienestar popular. Para las elecciones de 2019 con el salario promedio se podían comprar hasta 203 kg de ese corte. Para julio de 2021, sólo 129 kilos. La pérdida de capacidad adquisitiva en este rubro supera el 35%.

Modesto misterio

Jorge Taiana era suplente de Cristina Kirchner en el Senado y su partida hacia el gabinete deja una banca vacía que no se sabe todavía oficialmente quién ocupará. Las autoridades de la Cámara no han dicho nada "on the record" al respecto. Su primera suplente es Juliana Di Tullio, miembro en la actualidad del directorio del Bapro. El problema que surge es que para reemplazarla, el kirchnerismo debe llegar a un acuerdo en el Senado bonaerense, donde no tiene mayoría propia. Si la situación se complica el segundo suplente sería Héctor Recalde, cuyo hijo Mariano es senador por CABA

Origen: laprensa.com.ar


Volver a la Portada de Logo Paperblog