![Síndrome de Joubert María-Farid-diversidad-EERR-FEDER-discapacidad-reivindicación-inclusión-visibilización-blog](https://m1.paperblog.com/i/376/3764068/sindrome-joubert-historia-farid-maria-tres-so-L-gQ782h.jpeg)
Desde su página 5 sentidos y medio y su blog, María realiza una labor divulgativa y reivindicativa fantástica.En uno de los textos suyos, tan personales, encuentro un pensamiento que comulga con absolutamente todos y cada unos de los pensamientos, sentimientos e intenciones que me llevan a crear este espacio; la necesidad de crear comunidad y compartir para ayudar a otros: " me hubiera encantado encontrarme con personas en mi misma situación. Enfrentarse a lo poco común y encima desconocido, no es fácil. He tenido miedo, tristeza, dudas, ira... todas las emociones que puedan existir e incluso he conocido nuevas que ni siquiera sabía que existían. He vivido sentimientos tan duros que no pensé que el alma pudiera soportar pero, pasó el tiempo, y es sólo él, el que te hace ver las cosas de manera diferente (nunca mejor dicho)."María es bonita por dentro y por fuera. Es dulzura y fuerza. Y advierto, leerla contagia, y mucho.Os dejo con la historia de Farid, tres casos, sólo tres...
"Me gustaría presentarme, me llamo María, tengo 30 años y soy la mamá de Farid, mi pequeño de 4 años, diagnosticado con una enfermedad poco frecuente denominada síndrome de Joubert con defecto orofaciodigital. Una enfermedad apenas conocida, sin tratamiento y donde la base genética es aún desconocida.Sé caracteriza por un tono muscular disminuido, dificultades en la coordinación, movimientos oculares y patrones respiratorios anormales además de discapacidad intelectual. Estos problemas se deben a un desarrollo anormal del cerebro, que genera una disminución del tamaño del vermis cerebeloso y anormalidades cerebrales, que se manifiestan con el conocido "signo del diente molar" que es diagnosticable tras la realización de una resonancia magnética del cerebro. Este síndrome, también puede manifestar polidactilia, sindactilia, atrofias de retina y riñones poliquisticos entre otros. El subtipo de mi hijo cursa con frenillos bucales múltiples, sindactilia y polidactilia postaxial, apraxia respiratoria y oculomotora, atrofia retiniana e hipermetropía, discapacidad motora e intelectual y TEA (Trastorno del Espectro Autista). Como curiosidad e información, este síndrome afecta a niñas en su mayoría, siendo los varones pequeños y escasos milagros. De hecho, en medicina solo hay 3 casos descritos en el mundo como mi hijo. Hasta que llegamos hasta su diagnóstico pasaron dos años. Dos años en donde los hospitales se convirtieron en nuestra segunda casa, en donde las pruebas, reconocimientos e informes eran constantes y en donde aprendí que cuando el dolor es verdaderamente grande se puede y se debe llorar en silencio.
![Síndrome de Joubert. La historia de Farid y María. Tres, sólo tres. Síndrome de Joubert. La historia de Farid y María. Tres, sólo tres.](https://m1.paperblog.com/i/376/3764068/sindrome-joubert-historia-farid-maria-tres-so-L-Zbw1jg.jpeg)
Desde su rincón personal invita a cualquier familia que esté en una situación similar a ponerse en contacto con ella, sin miedo. Su correo es [email protected] y de verdad, crear comunidad y redes es fundamental para la superación de estos primeros momentos y para la aceptación y aprendizaje posteriores.Gracias, de nuevo, por estar al otro lado y formar parte de esta Familia tan diversa,
![Síndrome de Joubert. La historia de Farid y María. Tres, sólo tres. Síndrome de Joubert. La historia de Farid y María. Tres, sólo tres.](https://m1.paperblog.com/i/376/3764068/sindrome-joubert-historia-farid-maria-tres-so-L-yHa7Oz.jpeg)