![Síndrome FOMO (Fear Of Missing Out), la sensación de perderse algo Síndrome FOMO (Fear Of Missing Out), la sensación de perderse algo](https://m1.paperblog.com/i/490/4903767/sindrome-fomo-fear-of-missing-out-sensacion-p-L-E2d7JP.jpeg)
Algunas redes más que otras favorecen la inmediatez. Si bien Facebook es un almacén de vestigios que hasta nos recuerda que hace 7 u 8 años, tal día como hoy hacíamos tal o cual cosa, otras redes como Twitter presentan un timeline vertiginoso, aunque ofrece un espacio maravilloso para hacer minería de datos y retrotraer incoherencias pretéritas ( y de esto sabe mucho el periodismo político). Por otra parte, el público juvenil y adolescente se inclina por redes efímeras, como Snapchat o Instagram, donde se hacen, si se quiere, contribuciones con fecha de caducidad, limitación de visionados y transmisiones en directo que o se ven en el momento o se pierden para siempre. Esto puede generar un cierto grado de dependencia y hasta una obsesión por una conexión permanente para no perder nada de lo que pasa en nuestras redes.
![Síndrome FOMO (Fear Of Missing Out), la sensación de perderse algo Síndrome FOMO (Fear Of Missing Out), la sensación de perderse algo](https://m1.paperblog.com/i/490/4903767/sindrome-fomo-fear-of-missing-out-sensacion-p-L-1z_e1g.png)
alfonsovazquez.comciberantropólogo