Revista Infancia

Síndrome HELLP en el embarazo: síntomas causas y tratamiento

Por Papasehijos @papasehijos
Síndrome HELLP en el embarazo: síntomas causas y tratamiento

El Síndrome HELLP en el embarazo es una enfermedad poco conocida pero con graves consecuencias para la madre y el feto. Se trata de un tipo de preeclamsia grave, que puede desarrollarse durante el embarazo.

El HELLP es un acrónimo de las iniciales de los tres principales signos clínicos de la enfermedad en inglés: Hemólisis, Enzimas hepáticas anormales, baja concentración de plaquetas. El Síndrome HELLP se considera un trastorno potencialmente mortal, si no se diagnostica y trata de manera oportuna.

Síntomas del síndrome puede estar asociado con:

  • Malestar general. El primer síntoma del síndrome HELLP puede ser una sensación de malestar generalizada.
  • Dolor abdominal. Puede haber un dolor abdominal severo, especialmente en el cuadrante superior derecho.
  • Náuseas y vómitos. Las embarazadas con síndrome HELLP pueden experimentar náuseas y vómitos.
  • Visión borrosa. Algunas mamás pueden experimentar un empeoramiento de la visión o cambios en la visión.
  • Zumbido de oídos. El síndrome HELLP puede cambiar el equilibrio de la corriente sanguínea, lo que resulta en un zumbido de oídos.
  • Latido lento o acelerado. Una bajada o subida inusual en la lectura pomimalista de la frecuencia cardíaca también puede ser un síntoma.
  • Problemas respiratorios. Esta condición también puede provocar problemas respiratorios, como dificultades para respirar.

Causas del Síndrome HELLP

Hasta el momento no hay una causa única para el síndrome HELLP. Existen teorías sugieren causas como cambios hormonales, el funcionamiento del sistema inmunitario, lo acometido por el estilo de vida, relaciones familiares y factores hereditarios. El síndrome HELLP es una complicación, que puede ser una variante de la preeclampsia.

Tratamiento para el Síndrome HELLP

Con frecuencia, la medida definitiva para tratar el síndrome de HELLP en mujeres implica adelantar el parto, retirando al bebé del vientre materno. A lo largo del embarazo, muchas mujeres que enfrentan este síndrome necesitan transfusiones de distintos componentes sanguíneos, como glóbulos rojos, plaquetas o plasma.

El empleo de corticosteroides se convierte en una estrategia vital para potenciar el desarrollo pulmonar en gestaciones extraordinariamente prematuras. Los beneficios derivados de esta intervención son notables, según lo observado por profesionales de la salud. Estos beneficios abarcan desde la desaceleración de la progresión de la enfermedad hasta la mitigación de impactos adversos en órganos cruciales como el hígado y el sistema nervioso central. Además, se ha constatado una reducción significativa en la duración de la hospitalización, lo que resalta la eficacia y el impacto positivo de esta medida en la gestión integral de la salud materna.

La identificación temprana y el tratamiento adecuado de la preeclampsia son cruciales para mitigar los casos de síndrome HELLP. Este enfoque proactivo puede marcar la diferencia al prevenir complicaciones y mejorar el pronóstico tanto para la madre como para el bebé.

Las revisiones prenatales regulares y la comunicación abierta con tu ginecólogo, son vitales para vigilar y abordar cualquier posible preocupación durante el embarazo.

Si te ha gustado este artículo compártelo, sígueme en Facebook, Instagram, X y suscríbete para a Papás e hijos!

Volver a la Portada de Logo Paperblog