Revista Tecnología

Smartisan lanza la segunda generación de su modelo insignia, el T2. Aquí los detalles más relevantes

Publicado el 30 diciembre 2015 por Rafael @merkabici
Smartisan lanza la segunda generación de su modelo insignia, el T2. Aquí los detalles más relevantes

Puede que no hayas oído hablar mucho de la marca Smartisan, pero este fabricante de dispositivos móviles chino en sus tres años y medio de vida han lanzado al menor un par de dispositivos muy atractivos, el T1 de calidad Premium y el U2 con un precio más accesible. Aunque ambas propuestas se ofrecen con una larga lista de trucos únicos y una interfaz de usuario bastante agradable.

Sin embargo, todas las cosas llevan tiempo en poder cocinarse, por lo cual han tenido que pasar 19 meses para presentar la actualización de su modelo insignia, una versión de lujo que se presenta con un acabado metalizado. Aunque en el nuevo T2 se apela menos a la selección de especificaciones, pero se ha puesto mayor atención a un diseño más refinado y minimalista. De tal forma, el botón de encendido ha sido eliminado y ocultado los tornillos; tampoco hay una bandeja SIM visible, aunque lo más interesante es que no hay bandas plásticas en la suave y sutil carcasa de aluminio redondeada.

Este bisel, aparentemente sin problemas, llevo una investigación y desarrollo de cerca de 588 días, por lo que no es de extrañar que este Smartphone chino sea de primera calidad.

Detalles en el diseño del Smartisan T2

En tal forma, al apreciar la diferencia entre la iteración anterior y nueva versión, se notará que el T1 contaba con una cubierta trasera removible para obtener una mayor personalización y poder acceder a la bandeja SIM; aunque no podía ser tan ligero y delgado como se presenta con el T2. Ahora bien, en lugar de contaminar el limpio bisel del T2, en Smartisan parece tomar prestada una de las páginas de los libros de diseño de Motorola y simplemente tomar el botón de volumen que se ubica a la derecha para transformarlo en la nueva bandeja Nano SIM; con lo cual, sólo basta con introducir un alfiler en un agujero para permitir que la pieza salga. Entre tanto el otro set de botones para volumen se mantiene sin cambios, y al igual que en la versión anterior (T1), se puede asignar el brillo en la pantalla o configurar el sistema (dependiendo de la preferencia).

Smartisan lanza la segunda generación de su modelo insignia, el T2. Aquí los detalles más relevantes

Mientras tanto, con un botón de encendido faltante (regularmente ubicado en la sección superior) es necesario confiar en la tecla de inicio (que se ha convertido en uno de los tres botones físicos personalizados que se ofrecían en el T1); pero en todo caso, con el nuevo panel 2.5D Gorilla Glass 3 (el mismo que se halla en la sección trasera) se complemente a la perfección con los botones.

Smartisan lanza la segunda generación de su modelo insignia, el T2. Aquí los detalles más relevantes
Especificaciones en el Smartisan T2

Con relación a la selección especificaciones, si bien no son sorprendentes, son opciones bastantes inteligentes. En tal forma, el corazón del dispositivo es un procesador de seis núcleos Snapdragon 808 (2X Cortex-A57 a 1,82 GHz, junto a 4X Cortex-A53 a 1,44 GHz), que si bien no es tan poderoso con el procesador de ocho núcleos 810 (que cuenta con dos núcleos más A57 y cuya velocidad sea probablemente más alta), ha sido seleccionado tomando en cuenta el rendimiento de la batería de 2.670 mAh.

Mientras que algunos de los detalles más destacados el chip Qualcomm que ofrece una generosa gama de bandas (tanto para LTE y 3G UMTS), junto al soporte VoLTE para los tres principales operadores chinos.

Smartisan lanza la segunda generación de su modelo insignia, el T2. Aquí los detalles más relevantes

Otros componentes que son apreciados a simple vista es la posibilidad de seleccionar entre una capacidad de almacenamiento interno de 16GB o 32GB, además de 3GB de RAM LPDDR3, Bluetooth 4,1, NFC y un par de chips para amplificación de audio Texas Instrument OPA1612. Con relación a la capacidad para sacar fotografías, se cuenta con una cámara principal de 13 megapíxeles f/2.0 que se ha actualizado con estabilización de imagen óptica y una nueva capacidad para grabar vídeo en 4K a 30fps y 720p a 120fps (lamentablemente, la principal omisión es un flash LED); mientras que del otro lado se cuenta con una cámara para selfies de 5 megapíxeles.

Al final, algunas de las principales omisiones es la falta de capacidad de expansión del almacenamiento mediante microSD o que tampoco halla una opción de 64GB; también, hubiera sido muy agradable una conexión USB Type-C.

Smartisan lanza la segunda generación de su modelo insignia, el T2. Aquí los detalles más relevantes
El nuevo sistema operativo Smartisan OS 2,5 se ejecuta en el T2

En relación al software, el T2 se ejecuta mediante el nuevo Smartisan OS 2,5 que se basa en el Android 5,1 (misma versión que se encuentra disponible en el U1, al igual que en el T1 a partir del 6 de enero); ofreciéndose diversas mejoras como el poder configurar una foto y colocarla como fondo de pantalla sin hacer un verdadero desastre visual.

También, el nuevo sistema operativo proporciona varias novedosas y útiles herramientas. Y algunas de las más interesantes son la app Smartisan Drive que cuenta con una interfaz muy simple (con grandes botones para navegación en carro, música o responder el teléfono), para tener la mínima distracción. De igual forma, es muy agradable la aplicación para asistencia remota que ha sido desarrollado en colaboración con la compañía china Cutecomm (una gran ayuda si no tienes gran idea sobre la tecnología; e incluso con las cualidades smart necesarias para advertir cuando el usuario remoto intenta acceder a una App de pago).

Smartisan lanza la segunda generación de su modelo insignia, el T2. Aquí los detalles más relevantes

Por último, y bastante relevante, es que el T2 viene función de servicio de datos roaming global, el cual proporciona soporte sólo a 48 países y regiones, y que además el cobro es muy económico (algo así como 4 dólares por día). Pero, como puede resultar obvió, este servicio sólo se halla disponible para los usuarios en China.

Precio del Smartisan T2

Finalmente, al igual que la versión anterior, el Smartisan se ofrece por un estándar de precio entre los 385 dólares y hasta los 400 dólares (para las versiones de 16GB y 32GB respectivamente), lo que hace que el T2 sea aún muy accesible.

Smartisan lanza la segunda generación de su modelo insignia, el T2. Aquí los detalles más relevantes

Para culminar, después de su evento de lanzamiento, el primer lote del dispositivo se agotó muy rápidamente en China, por lo cual hay que estar atentos para conocer cuando los importadores tengan disponibles unidades. Aunque, tal vez, con los planes de expansión de la compañía se pueda plantear su introducción a mercados como el europeo. Para mayor información puedes ingresar al sitio web oficial de Smartisan.

Recuerda que en MasQmoviles.es puedes hallar grandes ofertas en dispositivos móviles, de primera y segunda mano, a través publicaciones realizadas por tiendas y particulares.

Imágenes de smartisan.com

Fuente de vídeo Sami Luo


Volver a la Portada de Logo Paperblog