Revista Cultura y Ocio

Sobre las trabajadoras del hogar en 'Nader y Simin' y en 'Señoras y Criadas'

Publicado el 02 noviembre 2011 por Luisgg

Sobre las trabajadoras del hogar en Nader y Simin y en Señoras y criadasNader y Simin: una separaciónHa dado la coincidencia de que he visto en días sucesivos Nader y Simin: una separación y Criadas y señoras y como no tengo tiempo las comentaré en una solo entrada, porque además el tema ofrece cierta conexión. La primera es una extraordinaria película del iraní Asghar Farhadi galardonada en el pasado Festival de Berlín que en formato de thriller enérgico cuenta desde dentro la conflictividad social en su país. Entre otros muchos temas aparece el del choque entre una familia de la burguesía y una asistenta del hogar. El sistema judicial iraní se pone en marcha para intentar encauzar el conflicto. Ningún personaje es maniqueo, no hay culpables, el director deja que los conflictos y los personajes se desenvuelvan en toda su complejidad con un ritmo endiablado. Y es en el tema del choque de intereses en el trabajo doméstico donde encotramos la conexión con la segunda película, Criadas y señoras -The Help, de Tate Taylor-, un intenso melodrama social situado en el Missisippi de comienzos de los sesenta. Desde el punto de vista de una criada negra asistimos al racismo cotidiano contra las asistentas negras en las casas de la burguesía blanca. Se cargan las tintas en cierta sensiblería pero la película ofrece una crónica interesenta de la vida cotidiana de la segregación y la explotación económica. Sobre las trabajadoras del hogar en Nader y Simin y en Señoras y criadasCriadas y señorasDos contextos muy diferentes, el del régimen de los ayatolás y el del Sur racista de EEUU en los sesenta pero cómo a través de las relaciones que se establecen entre ese "arriba y abajo" podemos comprender una sociedad.


Volver a la Portada de Logo Paperblog