Christian Medina Macero
Lo dijo nuestro Padre Libertador «la primera de todas las fuerzas es la opinión pública»
…La opinión pública es «fiscal de la moral pública, freno de las pasiones y vigila contra todo exceso y omisión culpable»
Soldado Tuyo, Pueblo Mío!
I
El Retorno necesario, ¡De Vuelta Chávez! ¡No Nos Hemos Ido! ¡La Victoria Nos Pertenece! Hoy un clamor se oye en nuestras calles, se discute en todos los espacios, desde el ciudadano común que espera pacientemente para ser atendido en un establecimiento, hasta los obreros, campesinos, jóvenes, adultos, en fin un clamor popular que exige su participación en condiciones de protagonismo tal como lo contempla el modelo de Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia, y no un mero espectador a la vieja usanza del modelo de Estado Liberal, Burgués, así entonces la opinión pública expresa la pugna que existe entre dos modelos de Estado, a esto es obligatorio prestarle atención, ya lo dijo nuestro Padre Libertador «la primera de todas las fuerzas es la opinión pública» así ha de interpretarse dicho clamor como un mandato, sostenía nuestro Padre Bolívar que la opinión pública es «fiscal de la moral pública, freno de las pasiones y vigila contra todo exceso y omisión culpable» así entonces un buen líder no puede abstraerse y, ha de interpretar ese mandato, justo eso ha hecho el Presidente Nicolás Maduro al convocar a las bases para la elección del «método con que vamos a seleccionar los candidatos y candidatas para las elecciones que van a ser convocadas».
Nuevas y complejas situaciones han incrementado el tamaño de los retos que afrontamos los revolucionarios, si en algo el fascismo ha conseguido algunos logros es en producir un agotamiento que amenaza la base social de sustento de la revolución de allí que si bien es indiscutible que los revolucionarios nos crecemos en las adversidades y que en el tema electoral hemos salido triunfantes, negar que el enemigo ha ocasionado daño en la calidad de vida del pueblo, sería más que necio irresponsable, de allí que ganar elecciones no es suficiente, estas deben servir mucho más que para poner a una u otra persona al frente de algún cargo burocrático, cualquier proceso electoral debe ser visto como columna del modelo de participación protagónica y ejercicio del poder constituyente, pero el abuso de métodos que se idearon solo para situaciones muy específicas ha producido efectos contrarios, así la cooptación, que tuvo su momento, ha derivado en un método antipopular que ha producido grandes divisiones en las fuerzas revolucionarias ya que al designar a dirigentes sin liderazgo, que por ello desarrollan una pésima gestión, ha obligado a los cooptados a generar lealtades personales ajenas a la lealtad que exige la Patria y su revolución.
Lo dicho anteriormente es lo que espontáneamente se ha convertido en un clamor popular que crece, que avanza, que obliga a ser tomado en cuenta pues ese clamor no es otra cosa que el pueblo alzando la voz para que lo escuchen toda vez que por todos lados le cierran los canales de comunicación cuando para exigir cambios se pronuncia, y ha de ser escuchada esa voz que exige cambios dentro de la revolución, que exige sean reconocidos los liderazgos naturales que luchan valiente y lealmente a favor de la causa de los humildes de la tierra (Inclusión, Igualdad y Justicia Social) y de su revolución BOLIVARIANA y no a favor de una estructura que cada día se evidencia gobierna para la burguesía, hay que escuchar la voz del Pueblo y lo dice nuestro Comandante Eterno «la voz del Pueblo es la voz de Dios» y como buen hijo del Comandante el Presidente Nicolás pregunta al Pueblo «¿quieren renovación? ¿quieren cambios? ¿quieren volver a ganar?» lo pregunta en ese orden porque sabe que ganar no significa mantener o recuperar tal o cual cargo o institución, ganar es salir fortalecidos por una victoria que además de ser numérica ha de ser moral, algo que será imposible si la estructura se obstina en la cooptación.
El clamor del Pueblo convertido en opinión pública ha sido escuchado por nuestro presidente, se desprende de sus discursos que es hora de triunfar con liderazgos verdaderos que no estén comprometidos con grupos de poder, políticos o económicos, sino con los más anhelados objetivos de la revolución bolivariana y este clamor crecerá más y más a medida que las contradicciones se agudicen.
Veremos entonces como los cooptados correrán a lamer las botas de sus patrocinadores burgueses esperando recibir un mendrugo por haberles transferido las competencias del Poder Popular mientras en «calles, redes y paredes» el clamor popular que hemos escuchado varias veces trayendo alegría a los revolucionarios y desasosiego a la burguesía se volverá a escuchar tan fuerte que traspasará nuestras fronteras y así como en el pasado reciente el grito de «no ha renunciado» se convirtió en un clamor que fue escuchado en todos los confines de la tierra y dinamizó el regreso del Comandante Eterno, cual fénix renaciente ese clamor popular que avanza indetenible guiando las fuerzas patrióticas hacia la construcción del Estado Comunal a modo de vientre donde ha de parirse el socialismo bolivariano traerá De Vuelta Chávez.
¡INDEPENDENCIA O NADA! ¡COMUNA O NADA!
¡SOMOS HIJOS DE BOLÍVAR Y CHÁVEZ! HIJOS DE LA LIBERTAD
¡EL ESEQUIBO ES NUESTRO!
¡DE VUELTA CHÁVEZ AL ESEQUIBO!
¡LOS POBRES SOMOS MÁS Y TENEMOS EL PODER!
¡DEMOCRACIA ASAMBLEARIA, PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA!
¡DE VUELTA CHÁVEZ! ¡VICTORIA POPULAR!
Ayudante del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías (2000 ? 2004). Combatiente de la Gesta del 11 de Abril 2002. Teniente de Fragata. Militante Activo del PSUV. Patriota y Analista Político.
![¡Soldado Tuyo, Pueblo Mío! Radio Bemba, unidad de los iguales ¡Soldado Tuyo, Pueblo Mío! Radio Bemba, unidad de los iguales](https://m1.paperblog.com/i/917/9176031/soldado-pueblo-mio-radio-bemba-unidad-iguales-L-rKDk3_.jpeg)