Revista Opinión

¿Soldados con telepatía y regeneración muscular?

Publicado el 03 diciembre 2019 por Carlosgu82

Durante la Historia, la guerra ha sido parte intrínseca de nuestra sociedad. Desde hace miles de años, no ha habido un solo siglo del que no hayan constado documentos que hagan referencia a un conflicto bélico. Así pues, generación tras generación, la ciencia y la tecnología han intervenido en una industria armamentística que en los últimos siglos ha evolucionado de manera estrepitosa.

En pleno siglo XXI, la tecnología ya contempla la mejora de las capacidades psicofísicas de los cuerpos de defensa y seguridad, y puede que para 2030 ya sea posible equipar a los servicios militares y policiales de forma similar a como los vemos en los videojuegos de acción más futuristas. Para ello, no obstante, se necesita un presupuesto y una inversión humana en investigación que muy pocos países estarían dispuestos a aportar. Además de ello, muchas de las ideas que se tienen para estos proyectos aun no son conocidas al 100% por la ciencia, por lo que quedan en simples propuestas.

Algunos países que contemplan seriamente llevar a cabo estos proyectos son estados Unidos, China, la India o Arabia Saudí, entre otros. En el caso de Estados Unidos, ya se han puesto en marcha oficialmente un plan para mejorar a las tropas militares optimizando su musculatura e incorporando nuevas capacidades psíquicas, como la telepatía o el alcance visual. Dicho programa fue aprobado por el Departamento de Defensa estadounidense el pasado mes de noviembre, y pronostica que para 2030 o 2050 los cuerpos de la Marina y el Ejército de Tierra, así como los cuerpos especiales de las agencias nacionales de inteligencia, el FBI y la CIA, tendrán a su disposición toda una tecnología que incluye mejoras en la visión y la posibilidad de ver a diferentes niveles de frecuencia electromagnética (infrarrojo, ultravioleta, rayos X, etc), reformas en las capacidades musculares y nerviosas o una inteligencia optimizada, entre otras habilidades que se porponen.

Sin duda uno de los campos de estudio que podrían resultar más interesantes en estos proyectos es la telepatía. De hecho, no es la primera vez que se trabaja para incorporar en la mente la capacidad de comunicarse con las personas o con las computadoras, pero sin mucho éxito puesto que la inversión para hacer las investigaciones era muy grande y además en el siglo XX no se sabía ni la mitad que hoy día acerca del funcionamiento del cerebro humano. A pesar de ello, muchos especialistas de la neurología y la psicología alegan que es posible la comunicación interneuronal por vía inalámbrica entre seres humanos, pero no de manera natural porque emitir ondas electromagnéticas con la nitidez y la magnitud suficientes para ser luego descodificadas supone cantidades de energía insoportables para el cerebro, por lo que para tener éxito en el experimento, haría falta incorporar algún tipo de dispositivo amplificador o codificador, tarea que se debería desarrollar más a fondo puesto que las neuronas no funcionan exactamente como un ordenador, sino que emiten tanto carga eléctrica como influjos químicos. Sea como sea, lo cierto es que este tema aguarda muchas curiosidades y merece un análisis más exhaustivo que probablemente realice en futuros artículos.

¿Soldados con telepatía y regeneración muscular?

Otras mejoras que pueden aplicarse en el ámbito militar y que están más cerca de hacerse realidad son las relacionadas con la regeneración celular del tejido. La intención es equipar a los soldados para que sus músculos sean más resistentes y tengan la capacidad de regenerarse más rápidamente ante lesiones o heridas. La mejora de la resistencia muscular ya puede llevarse a cabo mediante manipulación genética tal y como se hace en algunas industrias ganaderas para producir más cantidad de carne o de leche, reducir la grasa o aportar cualidades conservantes. El problema es que para ello hace falta que la operación se haga de manera innata en los soldados, y dejo a tu criterio los aspectos éticos y morales que habría detrás de un criadero artificial de humanos para ser militares.

En el ámbito de la regeneración del tejido muscular ya se han logrado algunos experimentos. En 2014 se implantaron músculos auto-reparables de lesiones graves en ratones, mediante células madre. Para el caso de los soldados también habría que inventar tejidos artificiales adaptados a las condiciones en las que pueden verse estos envueltos en los campos de batalla. Músculos además capaces de resistir a un disparo o a una explosión, de forma que puedan recuperarse con relativa facilidad de las heridas.

¿Soldados con telepatía y regeneración muscular?

Quedan aun muchos años de investigación para que todo esto sea posible. Hay algunos temas de interés también mencionados aquí, como la visión y la audición a distintas frecuencias o la aplicación de ingeniería biológica al nivel de inteligencia, cuyo campo de conocimiento es demasiado amplio para incluirlo aquí, lo cual conlleva por supuesto que serán objeto de análisis en posteriores artículos, al igual que la ya mencionada telepatía.

Una de las cosas que podemos sacar de estos estudios es su posible aplicación a otros ámbitos fuera del militar, como la sanidad o las comunicaciones. En cualquier caso, todo apunta que debemos esperar cuanto menos una década.


Volver a la Portada de Logo Paperblog