
RECOMPENSAS INMEDIATAS
El psicólogo Walter Mischel de la Universidad de Columbia diseñó, en la década de los sesenta, un experimento con niños de 4 años a los que les hacía una propuesta: los dejaba solos unos minutos en una sala (eran observados con un monitor) y en una mesa depositaba una golosina. Se les indicaba que si esperaban a la vuelta del investigador, obtendrían como recompensa otra golosina extra. A esta edad, la confrontación entre deseo y autocontrol es un gran reto. Los que habían sido capaces de esperar la recompensa, desarrollaron diferentes estrategias: taparse los ojos, cantar, jugar, hablar consigo mismos. Los más impulsivos no pudieron resistir la tentación y tomaron la golosina, a los pocos segundos de marcharse el investigador.


La impulsividad es una característica de la personalidad que puede impedir que la persona alcance unas metas razonables en la vida y comporta una gran frustración. Según las experiencias vitales de la persona, los aprendizajes que haya podido realizar, la impulsividad puede estar más o menos controlada.
Todas las personas pueden tener un grado de impulsividad, posiblemente más elevado en nuestros días en que todos los mensajes están orientados hacia la gratificación inmediata. Sin embargo, lo que diferencia a unos individuos de otros es la capacidad de aprender de la experiencia. El aprendizaje consciente requiere de la aceptación de uno mismo, de los propios límites y de cómo desarrollar una forma más adaptativa para relacionarnos con la realidad.

El cerebro tiene capacidad de aprender si le damos la oportunidad de hacerlo. Una forma de entrenar el cerebro lo constituyen las prácticas meditativas. La meditación es una práctica de entrenamiento mental que permite poder desarrollar una conciencia más clara sobre la experiencia lo que permite tomar decisiones más conscientes.

Existen múltiples evidencias sobre los beneficios a nivel cerebral de las prácticas meditativas. Como cualquier habilidad, los resultados son acumulativos. Las personas que han desarrollado la práctica durante años, disponen de un cerebro con unas características especiales: mayor flexibilidad, mayor autocontrol, etc.