Eduardo Aguado López. [Autor]
Cuadernos del Pensamiento Crítico Latinoamericano.
Pensar a Alejandría como ícono cultural del mundo antiguo, ciudad opulenta, sede de la que se dice fue la primera gran biblioteca de la humanidad nos evoca una fuerza inspirada por una idea simple, pero poderosa: la posibilidad de aglutinar todo el saber de la humanidad en un mismo espacio, con el único objetivo de compartirlo. No quedan vestigios que permitan afirmar el alcance de la Biblioteca de Alejandría, sus contenidos y organización siguen siendo un misterio hasta hoy; sin embargo, de lo que no queda absolutamente ninguna duda es del inmenso poder que genera la promesa de un proyecto de tales magnitudes.
En nuestros días, compartir el conocimiento sigue siendo el gran reto y, también, el motor que impulsa al movimiento internacional que se gestó hace ya diez años, bajo la denominación de Acceso Abierto.
(…) La idea que motiva el Acceso Abierto es, en esencia, la misma que inspiró a los alejandrinos del mundo antiguo: poner a disposición de quien así lo requiera todo el saber acumulado del mundo conocido; es sólo que ahora, gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías, el planteamiento toma otros matices, y se enfrenta nuevos derroteros.