Revista Deportes

Son nuestros escudos

Publicado el 03 junio 2013 por Carlos Romero @CarlosRomeroSFC

Por Antonio Ramírez

Quiero ser sincero. Cuando hace unos meses nuestro amigo Nacho Mateos anunció las nuevas equipaciones para la próxima temporada no me hizo demasiada gracia el cambio de escudo para las competiciones oficiales. Así lo dije en su momento y así lo he mantenido hasta estos días atrás.

image

El escudo diseñado por Pablo Rodríguez Blanco lo llevo muy dentro. Son muchos años ligado a ese escudo. Toda mi vida. Además, en los últimos años he empleado muchas horas junto a mis compañeros del Área de Historia en su investigación y estudio. Los resultados han sido tan emocionantes como increíbles. Hemos conseguido datar su fecha exacta, el día en que se lució por vez primera sobre la sagrada camiseta del Sevilla Football Club y logramos que el Club festejase su 90 cumpleaños. Hemos descubierto su origen heráldico, su morfología suiza, permitiendo por vez primera que se haya definido con claridad y sin posibilidad alguna de ambigüedad ni equívocos. Estos datos están a la espera de su inclusión algún día dentro de los estatutos que rigen nuestra Entidad. Estos datos y otros referentes al resto de los símbolos.

El Sevilla F.C SAD ha decidido que para el próximo curso se prescinda del escudo que aparece como oficial en los estatutos y sea sustituido en las camisetas por el primer escudo del que se tiene constancia, el escudo que diseñó hace más de cien años Juan Lafita. Subrayo lo de las camisetas porque parece, según algunos, que el escudo de Pablo Rodríguez será borrado de la faz de la tierra, incluido el mosaico de Preferencia...

No voy a entrar en los motivos que han llevado a este cambio circunstancial y transitorio en unos tiempos económicamente duros pero históricamente ilusionantes. Me entienden, seguro que me entienden. Pocas voces he escuchado que se hagan eco de una frase pronunciada por el presidente Del Nido el pasado sábado en la presentación de las equipaciones: “…el asunto de 1890 está en la RFEF…” parece ser que esto eso no es noticia, o al menos noticia arrojadiza.

El sevillismo, con su característica vehemencia tan suya, está dando su opinión por distintos foros y medios. Faltaría más. Unos a favor y otros en contra, siendo todas las opiniones respetables siempre y cuando estas se realicen desde el respeto. Por desgracia no está pasando así. Desde algunos sectores se está desprestigiando, ninguneando y faltando al respeto a uno de nuestros símbolos más antiguos. Así lo pienso y así lo escribo.

No es de recibo que se escriba y se diga que en el último partido de liga el Sevilla jugó sin escudo. Me parece una atrocidad, un atentado a nuestro pasado y a buen seguro que los Spencer, Alba, Kinké, Paco Díaz, Ismael, Lecompte, Gallegos, García Martínez, Miró, Zapata, Wood y muchísimos otros sevillistas se estarán retorciendo de indignación en sus tumbas. ¿Sin escudo? ¿Cómo que sin escudo? si con ese escudo lucharon lo indecible para poner los cimientos del Sevilla actual en una época de amateurismo en que sí se sentían de verdad y sin fisuras los colores del Eterno Campeón andaluz.

 

image

Existen otros medios y modos para reivindicar o salvaguardar lo que algunos entiendan que es una media ilegal o ajena a las disposiciones normativas vigentes. Si alguien piensa que la medida atenta a lo anterior, como accionista, abonado o simpatizante tiene el derecho a acudir a las vías pertinentes.

El pasado sábado nos deleitamos, como siempre, con el colorido de la grada baja de Gol Norte. Los Biris, el corazón de Nervión. Cientos de banderas blancas y rojas volaban al viento, una gozada, ¿alguien puede negarlo? ¿Alguien puede decir que no había banderas en la grada? Ni una sola de ellas era la oficial del Sevilla F.C. según los estatutos. Sería insensato por mi parte pensar que se ultrajaba a la bandera del Sevilla. No sé si me entienden.

image

Guardianes somos todos. Por ello me parece deleznable que algún sevillista se ensañe cruelmente con su propia historia, la historia de todos. Porque los símbolos, todos los símbolos nos pertenecen.

Hasta la muerte.

¡VIVA EL SEVILLA!

SINCE 1890.

 

-----------------------------

Antonio Ramírez es @voladizogolsur en Twitter. Síguele.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas