Revista Arquitectura

Souto de moura -2 casas en ponte lima

Por Acafeole @acafeole
Eduardo Souto de Moura, es un gran arquitecto portugués cuyo trabajo está vinculado a Álvaro Siza y a Fernando Távora, sus maestros.
SOUTO DE MOURA -2 CASAS EN PONTE LIMAEl rigor, la precisión en las formas y una profunda sensibilidad hacia el contexto, son algunos de los principales rasgos de su arquitectura. Hoy voy a hablaros de dos viviendas unifamiliares en Ponte Lima, Portugal, no es que sean de sus obras más emblemáticas, pero son de las primeras obras que conocí de él y me parece muy atractiva las dos formas que adopta para implantarse en el contexto.
SOUTO DE MOURA -2 CASAS EN PONTE LIMA Los condicionantes de partida eran los siguientes :
  • Un terreno muy inclinado, una parcela de 45º.
  • Dos casas con el mismo programa. Dos temas a experimentar. Dos actitudes: una natural y otra artificial.
-Actitud natural: Arroparse en el paisaje, procurar unas sensaciones desde el interior de cobijo,cercanía y rasante.
-Actitud antinatural : Alzarse sobre el paisaje, procurar que la vista se eleve,lejana en profundidad hacia la sierra.

SOUTO DE MOURA -2 CASAS EN PONTE LIMASOUTO DE MOURA -2 CASAS EN PONTE LIMA
Os preguntaréis, ¿Cómo se sostiene la casa del voladizo? Souto explica, que originalmente habría pensado en una estructura en forma de A, que se asemejase al ala de un avión, pero el ingeniero calculista le aconsejó esta solución:
"un día vino a mi despacho con un original porta botellas y me explicó cómo funcionaba el equilibrio entre la botella y el soporte...surgió una estructura completamente de hormigón en forma de X que empotre el forjado directamente con el terreno..."
Tuve la suerte de encontrar estas imágenes, dónde se aprecia como la sección de la casa se asimila a la sección del portabotellas.
SOUTO DE MOURA -2 CASAS EN PONTE LIMADos casas, un único programa, dos propósitos, que no tienen sentido por separados.
"...en arquitectura, lo contrario también es verdad..."
SOUTO DE MOURA -2 CASAS EN PONTE LIMA

Volver a la Portada de Logo Paperblog
Por  Carmen Martinez De Azcoitia
publicado el 14 octubre a las 07:22

Colaboración arquitecto e ingeniero, perfecto!!!!