Revista Ciclismo

Soy diabético. ¿Puedo practicar el ciclismo? (II)

Por Rafael @merkabici

En el anterior post hemos comentado la compatibilidad del ciclismo y la diabetes, así como los beneficios reales de este deporte para los diabéticos, que necesitan seguir una dieta muy estricta. Además, también hemos repasado los distintos tipos de diabetes (1 y 2, la primera suele aparecer en edad más precoz mientras que la segunda le asalta a personas en edad adulta avanzada y suele estar relacionada con los hábitos sedentarios y las malas prácticas saludables.

A continuación vamos a revisar otras ventajas de practicar ciclismo para los diabéticos.

Son varios los beneficios: el ciclismo provoca la disminución de algunos lípidos, como los triglicéridos. Aunque no se ha demostrado todavía en diabéticos de tipo 2, el ejercicio también aumenta los niveles del HDL colesterol. Y, por si fuera poco, es un deporte muy recomendable para que disminuya la tensión arterial.

diabetes 6

Nadar, hacer bicicleta, andar, cualquier actividad que comporte algo de ejercicio aeróbico es recomendable. Pero hay que hacerla. por ejemplo, hay personas que sufren intolerancia a los hidratos de carbono y están en una situación intermedia entre la normalidad y la diabetes. Si una persona tiene la glucosa normal hasta 110 y a partir de 126 es diabética, las personas que sufren intolerancia hidrocarbonada se sitúan en este intervalo. Al año, un 7% de estas personas se transforman en diabéticos de tipo 2; de ahí la importancia de la prevención en este grupo, con cambios de estilos de vida y con el ejercicio físico. Entre el 10% y el 50% de los pacientes con intolerancia a los carbohidratos puede evitar pasar a convertirse en diabéticos y el ejercicio juega un papel esencial”.

El efecto del ejercicio en las mujeres que sufren la llamada diabetes gestacional durante el embarazo es también especialmente interesante desde el punto de visto preventivo, puesto que puede impedir la aparición de una diabetes de tipo 2. La aparición de un cierto grado de intolerancia hidrocarbonada transitoria en el curso de un embarazo en una mujer no quiere decir que la mujer sea diabética. Pero después del parto pueden pasar dos cosas: que la tolerancia vuelva a ser normal o que sea patológica y se convierta habitualmente en una diabetes de tipo 2. Se puede hacer prevención en esta diabetes transitoria también con el ejercicio.

diabetes-y-ciclismo

Por último, cabe señalar que existe una relación entre los diabéticos y resistencia en la actividad física: se ha comprobado que los diabéticos sedentarios tienen una capacidad aeróbica entre el 10% y el 20% inferior a la de los no diabéticos, es decir, que consumen menos oxígeno. Teniendo en cuenta que, por ejemplo, al caminar necesitamos un consumo de oxígeno del 12%  , en el footing puede ser del 50%  o 60&, y en el atletismo se roza el 95 por ciento”. Este consumo bajo de oxígeno mejora justamente en los diabéticos cuando hacen ejercicio.


Volver a la Portada de Logo Paperblog