Revista Opinión

Soy Un Robot 1

Publicado el 11 diciembre 2018 por Carlosgu82

En  esta noche tan loca , pensando cada ves mas adentro de mi propia conciencia y estando en un estado serio y retrospectivo sobre mi propia existencia mundana en este mundo, recapacito , me miro, me veo, me observo desde fuera y me pregunto a mi mismo , ¿que es lo que soy? , aun así no es la primera ves que hago algo así , viene a mi mente la primera ves que me hice este cuestionamiento fue hace ya veinticinco años atrás , estando  en el kindergarden de mi barrio contemple por primera ves mi rostro en una superficie reluciente una lonchera negra la cual frotaba con mi panatalon en mi impaciencia ya que aun nadie iba por mi y otros niños se habían retirado ya con sus padres , allí sentado esperando, vi mi reflejo en aquella superficie y me pregunte , ¿ quien este que me ve? ,¿ acaso soy yo ?,¿ este soy yo? ,¿ es esa mi cara? , ¿porque luce asi? ,¿ quien soy?,  desde entonces creo que comencé a ver a mis demás compañeros a  fin de detallarlos, algo en mi despertó no se como llamarlo pero desde entonces se me hace imposible tener un  contacto común con alguien mas , es decir, no puedo relacionarme en el mismo nivel que otras personas con sus semejantes y esto se debe a que mientras ellos viven una vida monótona y rutinaria yo … no soy un robot.

En mi cabeza no concuerdan esos patrones de seguimiento que poseen la mayoría de mis congéneres humanos , esas ideas prefabricadas que culturalmente se han enraizado  tan fuertemente en nosotros  que ya hasta podemos clarificarlas al nivel de dogmas que la sociedad inyecta en sus ciudadanos y vemos como los mismo han causado estragos en la vida que llevan , uno de estos dogmas se ve reflejado en la  frase que te condiciona desde pequeño para que aceptes el destino que se prepara para ti , ” estudia mucho y ten buenas notas para que puedas tener un trabajo seguro”, un trabajo seguro representa para muchos una vida segura una vida que aunque monótona y  aburrida , es segura ,  que mejor que eso te condicionas en esta fantasía del trabajo seguro y que el mismo te dará todo lo que deseas  una familia  , un  ingreso seguro al final del mes y una vida cómoda , básicamente lo que necesita la sociedad son individuos que repitan el mismo patrón prefabricado de sus padre y sus abuelos para que los ricos sean mas ricos y los pobres mas pobre , pero claro que la clase media pueda sostenerse en el medio a manera de mantener el equilibrio de la balanza algo que se conoce como el status quo.

¿Pero que pasa cuando pierdes este trabajo seguro?, eh podido ver de primera manos como algunas personas que he conocido se deprimen , ya no quieren salir de su casa y se atormentan continuamente , al no entender la causa por las cuales han perdido ese ” trabajo seguro” y su vida empieza a perder sentido , hasta que consiguen un nuevo empleo hasta entonces son solo marionetas sin titiritero nadie mueve los hilos y ellos yacen inerte y sin vida, no se atreven a pensar fuera del molde que le han metido en la cabeza no se aventuran y prefieren a esperar que el próximo “trabajo seguro” venga a por ellos . Ojo, no estoy diciendo que trabajar sea algo malo o que no estoy dignificando cualquier trabajo , por el contrario admiro el trabajo de muchas personas que llevan a cabo con mucho amor , pero no deben pensar que es lo único en el mundo que les puede traer un beneficio que hay mas cosas que pueden hacerlos felices,  solo que cuenta mas trabajo obtenerlo.

Por mi parte al no poder entender el como funciona esto que la sociedad quería que fuese  ,decidí desde muy pequeño y la  influencia de mi querida abuela vivir una vida fuera de estos limites , no pensar de esta forma ayudado por mi percepciones igual a la de ella, me enseño el valor de no irme por lo fáci,l de no seguir al rebaño y de buscar mis propias opciones , de abrir mis propias puertas y sobre todo de ser yo mismo , esto me ha traído como muchos ya lo abran percibido mas problemas de socializacion de lo que se podría esperar para un niño , pues al no tener ni presentar intereses iguales a mis amiguitos de la infancia fui rechazado por la mayoría de ellos conservando a mi lado asolo aquellos que al igual que yo pensaban de una forma única , eramos muy poco y aunque en principio quisieron hacernos un poco de bullyn mi propia naturaleza protectora, de mi mismo y de los mio salio a flote y junto a mi grupo de amigo logramos confrontar una larga lista de problemas al final  fuimos y vivimos nuestras infancia de una forma mas extraordinaria que los demás niños, sobre todo porque nos salimos de ese molde aunque nos costo poco convencernos en algún momento de si lo que hacíamos estaba bien o mal ya que en algún momento intentamos vivir como los demás lo hacían ,pero ya no se podía , habíamos salido de la caja no eramos apropiados para ser armados  pues nuestro pensamiento ya no encajaba  con los moldes , dejamos de ser robot.

A si rápido para finalizar , te conmino a pensar en ti mismo querido lector, desde hace  cuanto tiempo que no te has detenido a contemplarte y preguntarte … ¿eres un robot ?

P.D.: ” lo único seguro del trabajo seguro , es que seguro en cualquier momento te quedas sin trabajo ”

… continuara


Volver a la Portada de Logo Paperblog