Revista Salud y Bienestar

Subida del Ingreso Mínimo Vital en 2021: las nuevas cuantiás de esta ayuda

Por Pedirayudas @Pedirayudas

Con la entrada del nuevo año 2021, también han llegado los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Estos establecen una subida de un 0'9% para las pensiones contributivas, y un 1'8% para las pensiones no contributivas, entre las cuales se encuentra el Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Es por ello que, a partir del 1 de enero de 2021, las cuantías establecidas para el IMV, resultando de la diferencia entre la renta garantizada y el conjunto de rentas e ingresos de tales personas, se verán incrementadas en un 1'8%.

Importes en 2021

Así pues, la cantidad anual según las características de la unidad familiar serían las siguientes:

  • Un adulto: 5.639,20 euros
  • Un adulto y un menor: 8.571,58 euros
  • Un adulto y dos menores: 10.263,34 euros
  • Un adulto y tres o más menores: 11.955,10 euros
  • Dos adultos: 7.330,96 euros
  • Dos adultos y un menor: 9.022,72 euros
  • Dos adultos y dos menores: 10.714,48 euros
  • Dos adultos y tres o más menores: 12.406,24 euros
  • Tres adultos: 9.022,72 euros
  • Tres adultos y un menor: 10.714,48 euros
  • Tres adultos y dos o más menores: 12.406,24 euros
  • Cuatro adultos: 10.714,48 euros
  • Cuatro adultos y un menor: 12.406,24 euros
  • Otros: 12.406,24 euros

Cuantiás máximas

A continuación, veremos cómo han quedado las cantidades máximas según la composición de cada unidad de convivencia:

  • Beneficiario individual: 469,93 euros
  • Unidad de convivencia de 2 adultos:
  • Unidad de convivencia de 2 adultos: 610,91 euros
  • Unidad de convivencia de 2 adultos y 1 menor / 3 adultos: 751,89 euros
  • Unidad de convivencia de 2 adultos y 2 menores / 3 adultos y 1 menor / cuatro adultos: 892,87 euros
  • Unidad de convivencia de 2 adultos y 3 o más menores / tres adultos y 2 o más menores / 4 adultos y 1 menor: 1.033,85 euros
  • Unidad de convivencia monoparental/monomarental:
  • Un adulto y un menor: 714,30 euros
  • Un adulto y dos menores: 855,28 euros
  • Un adulto y tres o más menores: 996,26 euros

Para determinar la cuantía, los hijos o menores o mayores con discapacidad que formen parte de distintas unidades familiares en supuestos de custodia compartida establecida judicialmente. Se considerará que forman parte de la unidad donde se encuentren domiciliados.

En cuanto a cómo quedarían las cuantías teniendo en cuenta los umbrales establecidos para el IMV, recordemos que anteriormente se percibían 100 euros adicionales. Ahora se integra directamente en los importes de las familias monoparentales, un 22 % adicional de complemento.

Los importes quedarían de la siguiente manera:

  • Hogar formado por un adulto y un menor: 714,30 euros
  • El hogar formado por un adulto y dos menores: 855,28 euros
  • Hogar formado por un adulto y tres o más menores: 996,26 euros

Esta subida llega cuando aún no se ha cumplido ni un año desde la puesta en marcha del IMV. Mientras tanto, esta necesaria ayuda da la impresión de que se encuentra en una situación de atasco permanente, ya que no ha llegado aún ni de lejos, a la mayoría de familias que lo necesitan.

Subida del Ingreso Mínimo Vital en 2021: las nuevas cuantiás de esta ayuda

Volver a la Portada de Logo Paperblog