Revista Opinión

Suicidio Animal

Publicado el 19 abril 2018 por Carlosgu82

Los animales tienen sentimientos al igual que nosotros.

La depresión, el abatimiento o la tristeza no son exclusivos de los seres humanos.

Aunque la ciencia todavía se rehúsa a utilizar el término suicidio. Y denomina estas situaciones en animales como comportamientos autodestructivos hasta causar su propia muerte. Se empeñan en alegar que son movimientos involuntarios o instintivos que llevan a cabo por situaciones de estrés o peligro extremo .

Un caso muy obvio que todos conocemos es el de la abeja que solo te pica si se ve en bastante peligro o para defender a la colmena.

Hay opiniones de todo tipo y otros investigadores si que afirman que los animales son conscientes de lo que hacen.

Se ha demostrado que los animales hacen duelo y esta podría ser una de las claves. Un pato al ver morir a su compañero, empezó a tener una conducta abatida y agresiva llevando al animal a quitarse la vida.

Los estudios proporcionan estadísticas claras y las hembras tienen más tendencia al suicidio que los machos en el grupo de los vertebrados.

A continuación les dejo casos que nos les dejarán indiferentes :

– El delfín :

Es curioso como se  han encontrado casos de suicidio tanto en delfines cautivos como libres. Uno de los casos mas sonados es el de Kathy una delfina que al ser puesta  en  cautividad, decidió dejar de respirar y quitarse la vida, su entrenador que lo había presenciado todo, decidió luchar desde entonces  en contra de todo recinto que esclavice a animales para el disfrute humano. 

Suicidio Animal
Suicidio Animal

– Los osos :

Otro caso es el de una osa madre en Asia que presenció, la extracción de bilis de su cría, al ver tal atroz acto cometido, consiguió escapar de su jaula, hasta su cría y lo abrazo con fuerza hasta que dejo de respirar para que no sufriera mas , luego se golpeó contra la pared causando su propia muerte.

En china 3 osos en cautividad se pusieron en huelga de hambre hasta morir, para no aguantar mas la extracción de bilis. Se han dado muchos casos de este tipo debido a la crueldad con la que hacen este tipo de barbaridades.

La bilis es extraída mediante un tubo, a través de un corte o incisión en el abdomen permanente. En otras ocasiones le implantan un tubo fijo. Las fuentes informan que más de 12.000 osos estan en cautiverio en China y en Vietnam .

Suicidio Animal
Suicidio Animal

-El tarsero filipino :

Esta raza tan peculiar y hermosa también tiene tendencias suicidas. Es un animal muy conocido por su indiscriminada caza para cautividad  y contrabando en los mercados negros.

Los animales llegan a estresarse hasta tal punto que comienzan a golpearse la cabeza  contra  todo,   o optan por ahogarse. 

Suicidio Animal

– El pulgón del guisante :

Y por último y no por eso menos importante tenemos al insecto pulgón. Tiene como mecánismo de defensa explotar ante su depredador si ve a su crías o a los de su especie en peligro.

Suicidio Animal

– Rebaños :

Ha habido situaciones en la que rebaños enteros han saltado por un acantilado sin motivo aparante , la ciencia lo explica con el mimetismo, la imitación del comportamiento de otros individuos de la misma especie y podrían explicar los suicidios en masa, también por que las mantis se aparean sin importarles que les costará la vida.

Creo estos casos demuestran que algunos animales si son conscientes, cuando llevan a cabo el suicidio. Y merecen un mínimo de derechos ante tales atrocidades como la de los osos en Asia .

Los animales que permanecen de por vidas en recintos para hacer  espectáculos para los humanos.

Y ahora les digo : ¡ Qué mejor espectáculo que ver la vida libre danzar por la naturaleza !.

Ese es uno de los mayores regalos que nos ha dado la tierra.


Volver a la Portada de Logo Paperblog