a) La suma de 3 o más fracciones generalmente resulta otra fracción, la llamaremos fracción resultante.
b)El procedimiento que aplicaremos para sumar o restar 3 o más fracciones también resulta válido para sumar o restar 2 fracciones la ventaja radica que con este método ya no será necesario generalmente reducir la fracción resultante.
c)Es necesario saber calcular el Mínimo Común Multiplo (MCM) de dos o más números, recordemos que el MCM de dos o más números resulta otro número.
d) En la suma de 3 o más fracciones "se calcula el MCM de los denominadores de las fracciones que se van a sumar, este resultado será el denominador de la fracción resultante; se divide el denominador de la fracción resultante entre el denominador de la 1ra fracción a sumar y a esto se le multiplica el numerador de la 1ra fracción esto nos dará un resultado, repetimos el procedimiento con la segunda fracción es decir dividimos el denominador de la fracción resultante entre el denominador de la 2da fracción a sumar a esto se le multiplica el numerador de la 2da fracción esto nos dará otro resultado y por ultimo repetimos este procedimiento con la 3ra fracción obteniendo otro resultado más, luego la suma de estos tres resultados será el numerador de la fracción resultante".
Nota: En si calcular la suma o resta de fracciones es realizar un proceso repitivo nada más.
Ejemplo
Sumar:

Solución:
Lo primero que hacemos es calcular el MCM de los denominadores de las fracciones a sumar.

Luego

Según el método explicado en d) dividimos el denominador de la fracción resultante entre el denominador de la 1ra fracción a sumar y a esto se le multiplica el numerador de la 1ra fracción, es decir:

Esto nos dará un resultado:

Repetimos el proceso con las 2da fracción:

Esto nos dará otro resultado:

Repetimos nuevamente el proceso pero ahora con la 3ra fracción:

Esto nos dará otro resultado más:

Luego

Por lo tanto:

Para sumar y/o restar 3 o más fracciones seguir los mismos pasos, solo cambiar su signo correspondiente.