El sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades y demás que se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio UldaneEditor de Archivo de autos
Charles Metz y su automóvil
Según una vieja publicidad de la revista Caras y Caretas los automóviles de la marca Metzse comercializaron en Argentina. Eso fue alrededor del año 1917 y posiblemente la publicidad ofrecía al mercado argentino el modelo 25. La empresa de Charles Metz había sido fundada en el año 1891 para fabricar bicicletas en Waltham, Massachusetts, Estados Unidos.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/charles-metz-y-su-automovil.html
Una dama fierrera
![Sumario de octubre de 2015 Sumario de octubre de 2015](http://m1.paperblog.com/i/344/3443046/sumario-octubre-2015-L-I0qesW.jpeg)
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/una-dama-fierrera.html
Dodge en el pasto
Una vieja publicidad de la empresa Chrysler Fevre Argentina hacía la comparación del nuevo modelo Dodge con el caballo de Atila. Ese que por donde caminaba no creía el pasto. En el año 1968 se lanzó en Argentina la nueva línea Dodge.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/dodge-en-el-pasto.html
Primer motor V8 de Estados Unidos
La Cadillac Motor Car Co. presentó en el año 1914 su primer motor de 8 cilindros en V para ser montado en los modelos del año 1915. Fue la primera empresa de Estados Unidos en fabricar este tipo de motores. Durante mucho tiempo fue una empresa de avanzada en tecnología. También fue la primera en usar el motor eléctrico de arranque.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/primer-motor-v8-de-estados-unidos.html
Bristol con aires de BMW
La respuesta correcta era decir que la marca era Bristol. El ganador de esta semana fue Fabian Pajon. Felicitaciones para él que no se dejó engañar por las apariencias.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/la-respuestita-del-sabado.html
Fiat 1500 Gran Clase, en su primera versión
![Sumario de octubre de 2015 Sumario de octubre de 2015](http://m1.paperblog.com/i/344/3443046/sumario-octubre-2015-L-TIAoby.jpeg)
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/fiat-1500-gran-clase-en-su-primera.html
Pontiac GTO: recuerdos de la infancia
![Sumario de octubre de 2015 Sumario de octubre de 2015](http://m1.paperblog.com/i/344/3443046/sumario-octubre-2015-L-EvJEOA.jpeg)
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/pontiac-gto-recuerdos-de-la-infancia.html
Volkswagen Furgón 1982
Volkswagen Argentina presentó la línea de Utilitarios a finales del año 1981. Desde el año anterior los importaba desde Brasil. A partir de ese momento se comenzaron a fabricar en el país y se terminaron de posicionar en el mercado en el año 1982. Aunque nunca se logró la expectativa de ventas inicial.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/volkswagen-furgon-1982.html
Bugatti Royale, el lujo sobre ruedas
Ettore Bugatti a mediados de la década del veinte comenzó a pensar en fabricar un automóvil de lujo extremo para ser usado por los monarcas europeos. Esa fue la idea de arranque y ese modelo se llamó Royale. Así nacieron los Bugatti más grandes, más potentes y más lujosos de todos los fabricados por la empresa francesa. Pero las cosas no salieron como lo esperaba Ettore Bugatti. Veamos que pasó.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/bugatti-royale-el-lujo-sobre-ruedas.html
Nuevo 500, el reemplazo del Topolino
![Sumario de octubre de 2015 Sumario de octubre de 2015](http://m1.paperblog.com/i/344/3443046/sumario-octubre-2015-L-H7BScA.jpeg)
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/nuevo-500-el-reemplazo-del-topolino.html
Giulietta con motor deportivo
![Sumario de octubre de 2015 Sumario de octubre de 2015](http://m1.paperblog.com/i/344/3443046/sumario-octubre-2015-L-4adFsd.jpeg)
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/giulietta-con-motor-deportivo.html
Chrysler francés con aire inglés
![Sumario de octubre de 2015 Sumario de octubre de 2015](http://m1.paperblog.com/i/344/3443046/sumario-octubre-2015-L-jI4iwr.jpeg)
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/la-respuestita-del-sabado_10.html
¿Sabes manejar?
Tengo la teoría que la vida no es una línea recta, como muchos dicen. Creo que la vida es un gran círculo, que de tan grande que es, no nos damos cuenta de su forma curva. Como lo es la tierra donde vivimos. Pero no termina ahí mi teoría, sino que se completa con que esos círculos, que son nuestros propios destinos, giran como en una órbita y se superponen con los círculos de otras personas.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/sabes-manejar.html
Autoclásica en su edición 15ª
La primera vez que fui a Autoclásica fue hace dos años para su 13ª edición. Nunca antes había tenido la oportunidad de asistir. Claro que tampoco mucho antes existía Archivo de autos. En el año 2013 fui porque me invitó mi amigo fierrero Víctor Caputo, ahora en cambio la cosa fue bien distinta: estuve en la muestra como acreditado de prensa.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/autoclasica-en-su-edicion-15.html
Las rarezas de Autoclásica 2015
Ayer vimos la crónica de lo que pasó en Autoclásica 2015. Hoy en cambio conoceremos otra crónica, la de las rarezas de la muestra más grande de Argentina. Algunos de esos extraños, o raros, automóviles, y no tanto, que se exhibieron entre el viernes 9 y el lunes 12 de octubre de este año.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/las-rarezas-de-autoclasica-2015.html
Volvo 262 C 1979
![Sumario de octubre de 2015 Sumario de octubre de 2015](http://m1.paperblog.com/i/344/3443046/sumario-octubre-2015-L-P5aDL0.jpeg)
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/volvo-262-c-1979.html
Un Studebaker del ayer
Los Cedros fue la empresa que tuvo a su cargo la licencia de Studebaker-Packard para fabricar las camionetas Champ en Argentina. Primero armaron y luego fabricaron tres modelos diferentes. Hasta la empresa tuvo la intención de fabricar el modelo Lark. Hoy veremos que la marca ya estaba presente en el país en la década del diez.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/un-studebaker-del-ayer.html
Valiant II, igual pero más potente
Chrysler Fevre Argentina presentó en el año 1962 su modelo Valiant V-200, que algunos llaman Valiant I, pero en realidad nunca existió tal denominación de fábrica. La diferencia estaba en la cilindrada y potencia del Slant Six, el motor que montaban los Valiant que llegaron a Argentina.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/valiant-ii-igual-pero-mas-potente.html
Alfasud con motor bóxer
![Sumario de octubre de 2015 Sumario de octubre de 2015](http://m1.paperblog.com/i/344/3443046/sumario-octubre-2015-L-6Bxe8D.jpeg)
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/alfasud-con-motor-boxer.html
Jameson millonario inglés
![Sumario de octubre de 2015 Sumario de octubre de 2015](http://m1.paperblog.com/i/344/3443046/sumario-octubre-2015-L-kZIWYD.jpeg)
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/la-respuestita-del-sabado_17.html
Diferencial isotorque, algo más que contar
Hace unas semanas atrás vimos cómo era el diferencial isotorque que usaba la camioneta Fiat Multicarga 1500, fabricada en Argentina. Hoy veremos algo más del diferencial isotorque, los otros modelos y parte de la historia del diferencial tradicional.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/diferencial-isotorque-algo-mas-que.html
Joseso, micro auto argentino
Autoclásica puede llegar a ser repetitiva, para los que asisten año tras año. Pero siempre aparece alguna novedad, o rareza, como un Joseso amarillo que pertenece al Club Argentino Scooters y Microcupés (CASYM). Años atrás Jorge Lizardo había presentado un Joseso de color rojo. Ahora tiene un hermano rescatado del olvido de la industria automotriz argentina.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/joseso-micro-auto-argentino.html
Fiat 1800, otra rareza de Autoclásica 2015
Vimos en la crónica “Las rarezas de Autoclásica 2015”al Fiat 1800 del año 1960 que se exhibió en el stand de Club Fiat Clásicos de Argentina. Ahora lo conoceremos más de cerca gracias a unas fotos que tomé y a datos técnicos que recopilé de diferentes fuentes.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/fiat-1800-otra-rareza-de-autoclasica.html
Renault Gordini 1093 1965
![Sumario de octubre de 2015 Sumario de octubre de 2015](http://m1.paperblog.com/i/344/3443046/sumario-octubre-2015-L-OAm9sQ.jpeg)
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/renault-gordini-1093-1965.html
El BMW 321, sucesor del 319
La empresa BMW (Bayerische Motoren Werke) comienza su actividad automovilística cuando adquiere la empresa Dixi, que fabricaba el Austin Seven bajo licencia. Así fueron los inicios de la marca alemana en la fabricación de automóviles en el año 1928. Si bien la empresa tenía su nacimiento en el año 1916 y se dedicaba a fabricar motores de aviones.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/el-bmw-321-sucesor-del-319.html
Sherpa y Marina, dos camionetas inglesas
Hace poco tiempo un seguidor de Archivo de autos, Fernando Gómez, le tomó fotografías a una vieja camioneta Leyland Sherpa, que todavía está funcionando. Eso me hizo recordar una vieja publicidad donde, la Sherpa, aparece junto a la otra camioneta inglesa que se trajo a Argentina en la década del ochenta, la Morris Marina.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/sherpa-y-marina-dos-camionetas-inglesas.html
Fiat 124 y su motor al descubierto
![Sumario de octubre de 2015 Sumario de octubre de 2015](http://m1.paperblog.com/i/344/3443046/sumario-octubre-2015-L-3JFzmY.jpeg)
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/fiat-124-y-su-motor-al-descubierto.html
Bentley con pinta de otro auto
Esta semana no hubo ganadores que acertaran con la marca del viejo automóvil que era Bentley del año 1935.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/la-respuestita-del-sabado_24.html
Calle desierta
Como todas las mañanas me desperté temprano para ir a mi trabajo. Siguiendo la rutina, luego de desayunar, me dirigí a mi auto estacionado en la calle para ir a la oficina. La primera sorpresa del día: mi auto nuevo no estaba estacionado. “¡Me lo robaron!”, fue lo primero que pensé. Ahora con los acontecimientos acaecidos fue una estupidez de mi parte.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/calle-desierta.html
Galluzzi + Pruden = fuera de serie
![Sumario de octubre de 2015 Sumario de octubre de 2015](http://m1.paperblog.com/i/344/3443046/sumario-octubre-2015-L-WemzPx.jpeg)
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/galluzzi-pruden-fuera-de-serie.html
Citroën GS con motor Wankel
La empresa Société Anonyme Automobiles Citroën fabricó en Francia el Citroën GS Birotor con motor Wankel o motor rotativo. Hoy conoceremos un poco más de cerca este automóvil gracias a la gentileza de Ivan Boiero Sutter, seguidor de Archivo de autos, que me facilitó los datos técnicos y las fotografías para ilustrar la nota.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/citroen-gs-con-motor-wankel.html
Fiat 1800 1959-1961
Hace poco tiempo vimos el Fiat 1800 que se expuso en Autoclásica 2015, hoy, veremos la ficha técnica que corresponde a los modelos que van del año 1959, cuando se lo presentó en Italia, hasta el año 1961. El automóvil exhibido en Autoclásica es del año 1960, así que le corresponden estos datos técnicos.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/fiat-1800-1959-1961.html
Bristol 400 casi igual al BMW 328
![Sumario de octubre de 2015 Sumario de octubre de 2015](http://m1.paperblog.com/i/344/3443046/sumario-octubre-2015-L-7XZBIb.jpeg)
Bristol Aeroplane Company era una empresa aeronáutica que en año 1947 se dedicó a fabricar automóviles.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/bristol-400-casi-igual-al-bmw-328_29.htmlT4B, la camioneta de Peugeot
![Sumario de octubre de 2015 Sumario de octubre de 2015](http://m1.paperblog.com/i/344/3443046/sumario-octubre-2015-L-AkHMvL.jpeg)
SAFRAR (Sociedad Anónima Franco Argentina de Automotores) presenta en el segundo semestre del año 1967 la camioneta Peugeot T4B (sigue siendo una incógnita el nombre) con la trompa del Peugeot 403 y el motor del Peugeot 404. Hasta el año 1973 se la fabricó cuando fue reemplazada por la camioneta Peugeot 404.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/t4b-la-camioneta-de-peugeot.htmlLancia Delta HF 4 WF y su motor
![Sumario de octubre de 2015 Sumario de octubre de 2015](http://m1.paperblog.com/i/344/3443046/sumario-octubre-2015-L-2XwAXl.jpeg)
En el mes de marzo vimos la transparencia del Lancia Delta HF 4WD del año 1986. Hoy veremos la transparencia del motor que movía a este automóvil italiano de tracción integral que tuvo una destacada participación en el equipo Martini en Europa. Pero esta oportunidad veremos el motor que usaba la versión de calle.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/lancia-delta-hf-4-wf-y-su-motor.htmlRayton Fissore con mecánica Autobianchi
![Sumario de octubre de 2015 Sumario de octubre de 2015](http://m1.paperblog.com/i/344/3443046/sumario-octubre-2015-L-JgEsYS.jpeg)
La marca del automóvil de la fotografía era Rayton Fissore. El ganador de esta semana fue: Fabian Pajon. Mis felicitaciones a él por su acierto.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/10/la-respuestita-del-sabado_31.html