Revista Sociedad

Superación personal y educación ambiental para los más pequeños con 'Violeta, superagente ambiental'

Publicado el 03 agosto 2016 por Comunicae @comunicae
  • El grupo Trotaldeas narrará la historia de una niña que ama la naturaleza y quiere convertirse en agente ambiental con ayuda de la magia
  • Al finalizar el cuentacuentos se realizarán juegos relacionados con la historia narrada, finalizando alrededor de las 14:00 horas
  • El Programa de Cuentacuentos tiene como objetivo promover la sensibilización sobre el medio ambiente entre el público infantil, además de fomentar el gusto por la lectura y la naturaleza

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente organiza, para el próximo jueves, 4 de agosto, el taller de cuentacuentos "Violeta, superagente ambiental", en la sede del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), en Valsaín, Segovia.

El grupo Trotaldeas narrará la historia de una niña que ama a la naturaleza y quiere ser agente medioambiental, pero para ello le hace falta una capa mágica que inesperadamente le regala su abuela. Será la magia de la capa la que atraiga a algún irrespetuoso con el medio ambiente. Una aventura que versa sobre la importancia de creer en nuestros valores.

Esta historia brinda un mensaje de superación personal y despierta la conciencia ambiental a través del personaje de Violeta, que irá superando, uno a uno, los obstáculos que se le plantean. Con este cuento los niños se introducirán en un mundo mágico, para descubrir finalmente que está al alcance de cualquiera.

Tras el cuentacuentos se repetirán los bailes que se han realizado durante la narración de la historia, con la participación de todos los niños a los que se les enseñaran los pasos y la letra de la canción. También se jugará al pilla-pilla entre ladrones y niños, finalizando alrededor de las 14,00 horas.

Una vez terminada la sesión, tanto los niños como los adultos que les acompañen podrán solicitar en préstamo de la biblioteca del CENEAM libros y vídeos.

Programa de Cuentacuentos
Estas actividades están destinadas a promover la sensibilización sobre el medio ambiente y la educación en valores entre el público infantil, además de fomentar el gusto por la lectura y la naturaleza.

Para este verano se ha organizado una programación muy variada, con el fin de que, de una forma lúdica, se consiga más fácilmente la concienciación ambiental entre los niños de 3 a 12 años.

Los cuentacuentos tendrán lugar en el CENEAM, lo que permitirá conocer la gran cantidad de recursos disponibles en el centro para todos los públicos: exposiciones, excursiones, programas educativos, boletín digital, web, fototeca o biblioteca.

La obra se representará en las instalaciones del Centro a las 12:00 h. y no es necesario reservar para asistir.

El contenido de este comunicado fue publicado primero en la página web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente


Volver a la Portada de Logo Paperblog