El pelo, la piel y las uñas contienen tejido conectivo o también lalmado conjuntivo. El tejido conectivo actúa como el armazón de nuestro organismo, constituyendo la proteína fibrosa de la piel, el pelo, las uñas, el cartílago y los huesos.
El tejido conectivo rodea a las células, y es el responsable de permitir la “entrada de alimento” y la “salida de toxinas” a la célula desde y hacia los vasos sanguíneos. Si la “calidad” del tejido conectivo es deficiente, la célula muere de toxicidad y falta de nutrientes.
El colágeno y la queratina, son los principales componentes de pelo, piel y uñas saludables. El colágeno disminuye de forma natural según envejecemos.
La investigación científica ha demostrado que una combinación adecuada de nutrientes puede ayudar a la producción natural de colágeno y queratina en el organismo.
Entre estos nutrientes se encuentran: el MSM (Metil-sulfonil-metano), la vitamina C, el zinc, el cobre, el sílice y los aminoácidos L-lisina y L-prolina.
MSM, proviene de la lignina, sustancia orgánica de la pulpa de la madera, contiene azufre orgánico esencial para la formación de colágeno y queratina y parece reducir el tiempo de cicatrización tras cirugía o lesión.
Otros nutrientes y plantas ayudan a la acción de los mencionados anteriormente. Entre ellos: el complejo B, los complejos de aminoácidos azufrados (p.ej.: L-cisteína y L-Metionina), los complejos antioxidantes, la fitoterapia detoxificadora (p.ej.: cardo mariano, bardana, etc), la fibra dietética, las enzimas digestivas y los probióticos.