Revista Cine

Surgió del fondo del mar

Publicado el 20 agosto 2021 por Cine De Patio Javi Gutiérrez @Cinedepatio

En 1955 la paranoia atómica estaba en plena ebullición, cualquier ser vivo era susceptible de convertirse en un monstruo que amenazara a la humanidad, desde una inofensiva hormiga hasta una criatura antediluviana y, ¿por qué no?, también un pulpo gigante expulsado de las profundidades abisales. El Maestro Ray Harryhausen se encargó de darle vida en una producción de serie B a la que se le veían las costuras de serie Z. La bestia animada por el mago del stop motion aparecía demasiado poco, para desgracia de los que adoramos su obra, lo que si quedaba bien ostensible era lo gloriosa, potente y heroica que era esa U.S. Navy que aún cobraba los réditos de la victoria en la Segunda Guerra Mundial. Tampoco faltaban la ciencia de andar por casa y el inevitable romance, aunque cabe destacar los toques feministas que dejaba ir la protagonista, nada menos que una científica con todas las letras y, por fin, algo más que una cara bonita en terreno de machotes.

Puntuación @tomgut65: 5/10

Surgió del fondo del mar


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas