Revista Poesía

Susana corullón paredes

Por Acalvogalan

SUSANA CORULLÓN PAREDES
Mencionada por: José Manuel Lucía Megías
Menciona a:Julián Jesús Martínez LópezCarlos Gil FernándezMoisés de las Heras FernándezSoledad Sánchez MulasJosé Manuel Lucía MegíasAna Pérez CañamaresBatania


Bio-bibliografía 
Nace en Madrid en 1963, allí vive y trabaja como bibliotecaria en la Universidad Complutense. Sus poemas han aparecido en las publicaciones digitales Matemáticas y Poesía y Crear en Salamanca. Desde 2008 publica el blog Las palabras y los días.
Poética
La poesía está inseparablemente unida a la vida, a lo que pasa. Como un haiku japonés, es la expresión del aquí y el ahora. Las palabras deben ser transparentes y ofrecer el menor obstáculo posible al paso de la luz. Pero también la poesía cura, presta imágenes y nos ayuda a encontrar sentido a lo que acontece. 

Poemas

Por vanidad

Por vanidad
no le prestaste oídos
a la cháchara.
Buscabas el silencio,
pero el canto de la urraca
era un mantradivino
Paisaje
El paisaje más belloestá hecho de fragmentosde otros trajes:la luz de la salidadel colegio,ramas verdes de la primeraadolescencia,el olor de los cuerposentregados al solo un gigante arco irisa la entrada de Roma.El paisaje más bello,entra sin avisaren un momento rotoy llena de tierra frescalas paredes del cuarto.
 

La playa

Quererse ha de ser
unir nuestras partículas
en el regazo
de la playa.   

Locura

Tú eres el vacío y la pregunta.Nosotros previsibles,maduros, autosuficientes,serios,innecesarios.

Futuro

El futuro es un
blanco desorden,
el blanco es el color
de lo muerto.
Que no haya portales
ni antesalas
y las olas del tiempo
vayan llegando a mis pies.
Cumpleaños
Naces otro año,vulnerable,con una parte del alma al descubierto.Hubo un día en que empezastey mucho tiempo sin ti.
El viajero
El viajero lleva
el alma protegida
por los gruesos cristales
de un vagón de tren.
Siempre nueva por fuera
la realidad no duele.
Ningún deseo antiguo
vence al sol
en otoño.
Sentido
"La diferencia entre la escritura humana y la divina consiste en que el número de signos de la primera es limitado mientras que el de la segunda es infinito; por eso el universo es un texto insensato y que ni siquiera para los dioses es legible"Octavio Paz, El mono gramático
El sentido es iniciodesarrollo y final.Intentar encontrárseloa la vidaes ficción, pura trampadel lenguaje.Narración sin final,un tramo de maleza.

Volver a la Portada de Logo Paperblog