Descripción: En el citado taller contaremos con la presencia de Anabel Cornago, que impartirá el Taller de Juego para niños con Autismo. También contaremos con al presencia de Esther Cuadrado, que impartirá el Taller Pictomanía. Cómo crear material adaptado. Y con Daniel Comín que impartirá el Taller Cómo afrontar los Desordenes de la alimentación en niños con Autismo.Un taller ideal para aprender sobre cosas útiles y prácticas que nos ayudarán a afrontar con más conocimiento y seguridad muchas de las situaciones a las que nos enfrentamos de forma cotidiana. Las tres personas que aportarán sus conocimientos son de sobras conocidos por todos, Anabel Cornago que en su blog El sonido de la hierba al crecer ha creado una auténtica biblioteca sobre modelos y formas de trabajar, Esther Cuadrado, que a través de su blog La Sonrisa de Arturo, se ha convertido en un referente en todo aquello referido a la creación y preparación de material adaptado, y Daniel Comín, que a través de Autismo Diario colabora en la difusión de información relativa al autismo. Pero ante todo son madres y padres, que han demostrado su activismo en pro de la defensa de los derechos de todas las personas con autismo.Destinatarios: Taller dirigido a familiares de personas con Autismo miembros del Programa de Beneficiarios de la Fundación Autismo Diario.Objetivos: Sábado 17 de Mayo8:30 a 9:00Recepción de asistentes y entrega de credenciales9:00 a 13:30 (Con 30 minutos de pausa de 12:00 a 12:30)Taller de juego para niños con autismo. Impartido por Anabel Cornago
- La interacción básica. Estrategias y juegos para logra la interacción.
- El tacto y el contacto corporal. Estrategias y juegos para lograr la integración sensorial básica trabajando el tacto.
- El gesto de señalar. Estrategias y juegos para que aprendan el gesto de señalar.
- La imitación como base del aprendizaje. Estrategias y juegos para que aprendan a imitar.
- Juegos para desarrollar la motricidad fina. Estrategias y juegos para desarrollar la motricidad fina.
- Juegos para desarrollar la cognición.
- El juego con juguetes. Juegos de causa-efecto. Varios juguetes en una actividad. Juego de reglas sencillas
- La atención conjunta o atención compartida.
- El juego simbólico. Etapas y estrategias para desarrollar el juego simbólico.
- El juego con otros niños: en casa, en la escuela infantil.
- Ejemplos de juegos para mejorar la hipersensibilidad..
- Ejemplos de juegos motrices.
- Juegos para estimular el lenguaje
- Claves para seguir jugando
- Ejemplos de fichas para mejorar la conducta del juego
- Adaptación de espacios en casa
- Anticipaciones
- Historias sociales
- Adaptando material escolar
- Apoyo a la lectoescritura
- Premios, recordatorios de lo que está bien, lo que está mal
- Calendarios
- Creación de secuencias temporales para facilitar autonomía personal
- Agendas para el colegio
- Canciones, cómics, lapbooks, pictoesquemas, …
- Entendiendo los desordenes de alimentación en niños con Autismo
- De la glotonería a la inapetencia
- Desordenes sensoriales, conductas y entorno
- Estreñimiento vs Diarrea
- Intolerancias y alergias
- Abordaje práctico
www.obrasocialncg.com/es/socialia/formacion/taller_formativo_para_familias_de_ninos_con_autismo
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.