Revista Internet

Tareck El Aissami: El sufrimiento por falta de gasolina y gas “llegará a su fin”

Publicado el 21 junio 2021 por Joseantortega

El ministro de petróleo, Tareck El Aissami, aseguró que el sufrimiento de los venezolanos por la falta de gasolina y gas “llegará a su fin”, ya que se tiene estimado que la industria petrolera nacional cuadruplique su producción para finales de este año.

Tareck El Aissami: El sufrimiento por falta de gasolina y gas “llegará a su fin”
Lea también:
La Unión Europea enviará una misión especial para evaluar la observación electoral en el paísDennis Fernández considera que regionales pueden ser una ventana al revocatorio

“Hay clientes listos para el crudo pesado de la Faja del Orinoco del país en las refinerías de Texas y Luisiana” informó El Aissami en una entrevista para Bloomberg.

El funcionario luego del insistente discurso del bloqueo, sanciones y robo de “todos nuestros bienes extranjeros”, aseveró que tienen como base una nueva Ley de Hidrocarburos que se estaría discutiendo en el país y que no podrá ser objeto de sanciones de Estados Unidos a quien señaló de robar los activos foráneos venezolanos.

El ministro señaló que la industria petrolera nacional está en proceso de recuperación de manera gradual, pues ante el desconocimiento del actual gobierno por parte de la comunidad internacional, debido a los fuertes señalamientos de ilegalidad y violación de los derechos humanos, no puede acceder a suministros o materia prima.

Dijo que se siente confiado en que en un futuro las relaciones con EEUU se reestablecerán. “Esto sería muy conveniente para el país porque permitiría el ingreso de miles de millones de dólares para recuperar la economía” expresó.

Cabe destacar que la producción petrolera, principal fuente de ingreso venezolano, comenzó a decaer en 2017 y a finales de 2020 llegó a tener un registro mínimo histórico de sólo 310 mil barriles diarios producidos.

Los expertos consideran imposible esta proyección

“La producción puede llegar hasta los 600 mil barriles diarios si todo va bien y no se aumentan las sanciones” indicó Francisco Monaldi, experto en la industria petrolera venezolana de la Universidad Rice de Estados Unidos, quien también señaló que en el país no hay taladros petroleros operativos desde hace un año.

La caída de la industria petrolera venezolana pasa por la destrucción e inactividad de las cuatro refinerías existentes, a tal punto que el gobierno de Nicolás Maduro se vio en la necesidad de importar gasolina y otros combustibles desde Rusia y China, para cubrir la demanda nacional.

El Aissami no tuvo reparo en asentir que la ineficiencia fue la causa de la ruina de PDVSA. “Gran error, mala gestión, mala práctica, falta de visión”, dijo. “Esas fueron decisiones equivocadas y las pagamos caro”.

Asegura el ministro que se tiene estimado abarcar en su totalidad la demanda nacional para finales de este mes y que para lo cual se estarán procesando alrededor de 500 mil barriles diarios.

Dijo además que se tiene estipulado invertir mil 200 millones de dólares en la reactivación de esta industria, aunque acotó no ser suficiente porque se necesita más para cubrir todos los procesos.

Con información de Noticiero Digital


Volver a la Portada de Logo Paperblog