Revista España

Teatre i cinema sala mercè ,antoni gaudí 1904 , en la barcelona d' abans, d' avui i de sempre...17-02-2015...!!!

Por Trini @mtvotrinidad
TEATRE I CINEMA SALA  MERCÈ ,ANTONI  GAUDÍ 1904 , EN LA BARCELONA D' ABANS, D' AVUI I DE SEMPRE...17-02-2015...!!!Sala Mercè, GAUDÍ,1904.La Rambla, 122. BarcelonaEn noviembre de 1904 se inauguró en la Rambla de Barcelona la Sala Mercè, un local de cine promovido por el pintor Lluís Graner i Arrufí, y proyectado para los bajos de un edificio ya existente por su amigo Antoni Gaudí. En la sala, con capacidad para 200 personas, se proyectaban creaciones propias obtenidas con el nuevo cinematógrafo y también se escenificaban cuadros musicales, combinaciones de teatro, música y pintura dirigidas por los escenógrafos catalanes más famosos de la época. En el sótano, además, el espectáculo se completaba con dioramas distribuidos por una gruta artificial.Gaudí realizó toda la reforma del local, desaparecida en 1916 al cambiar de propietario. No se han conservado imágenes ni de la entrada, con un letrero de la sala de hierro forjado, ni del vestíbulo de acceso, ni de la gruta subterránea, que algunas crónicas describen como un homenaje a las cuevas de Artà, que el arquitecto visitó en el transcurso de la restauración de la catedral de Mallorca. En la sala de proyección de la que sí que han sobrevivido algunas fotografías Gaudí priorizó el diseño racional, para facilitar la contemplación del escenario, incluida la distribución inclinada del patio de butacas. Para no distraer la atención del público, redujo la decoración al mínimo. No obstante, se pueden observar detalles interesantes en las paredes, como una cenefa con decoración vegetal y el yeso rugoso de las paredes y los techos, que mejoraba la acústica a la vez que también daba a la sala una apariencia de cueva.Antoni Gaudí diseñó en 1904 la Sala Mercè, un carismático teatro en el que se representaban visiones musicales acompañadas de versos de poetas catalanes y se proyectaban películas habladas antes del nacimiento comercial del cine sonoro que tiene su origen en el Nueva York de 1927. El libro Teatres de Barcelona, un recorregut urbà (Editorial Albertí), escrito a cuatro manos por los arquitectos Antoni Ramon y Raffaella Perrone, rescata del olvido la existencia de este recinto y de tantos otros teatros demolidos, abandonados o incendiados que tuvieron sus días de gloria en la escena barcelonesa.
TEATRE I CINEMA SALA  MERCÈ ,ANTONI  GAUDÍ 1904 , EN LA BARCELONA D' ABANS, D' AVUI I DE SEMPRE...17-02-2015...!!!
En ese desaparecido escenario de la Rambla, ubicado entre las calles de Canuda y Portaferrisa, los actores se escondían detrás de la pantalla para prestar sus voces a los expresivos personajes en blanco y negro. La Sala Mercè, con capacidad para 200 personas, fue un éxito de público, pero los resultados económicos no acompañaron a la iniciativa del empresario Lluís Graner, más conocido por su faceta artística y bohemia de pintor.
TEATRE I CINEMA SALA  MERCÈ ,ANTONI  GAUDÍ 1904 , EN LA BARCELONA D' ABANS, D' AVUI I DE SEMPRE...17-02-2015...!!!
TEATRE I CINEMA SALA  MERCÈ ,ANTONI  GAUDÍ 1904 , EN LA BARCELONA D' ABANS, D' AVUI I DE SEMPRE...17-02-2015...!!!
El único teatro creado por Gaudí cerró sus puertas en 1913, aunque en sus últimos cinco años de vida dejó las representaciones en directo y recitales para consagrarse al cinematógrafo. Entre 1936 y 1987 el mismo local acogió el cine Atlántico, que se especializó en películas infantiles. Hoy no queda ni rastro, apenas una fotografía, ya que el edifico fue derribado para transformarse en un hotel.TEATRE I CINEMA SALA  MERCÈ ,ANTONI  GAUDÍ 1904 , EN LA BARCELONA D' ABANS, D' AVUI I DE SEMPRE...17-02-2015...!!!Cúpula VenusTEATRE I CINEMA SALA  MERCÈ ,ANTONI  GAUDÍ 1904 , EN LA BARCELONA D' ABANS, D' AVUI I DE SEMPRE...17-02-2015...!!!
No es el único local de Gaudí derribado. El arquitecto modernista participó en la decoración del bar Torino, famoso por sus vermuts y aperitivos. Ubicado en el paseo de Gràcia cerca de la Gran Via, el local abrió en 1902 pero en 1911 bajó las persianas, perdiéndose sus columnas, muebles, baldosas y vidrieras.TEATRE I CINEMA SALA  MERCÈ ,ANTONI  GAUDÍ 1904 , EN LA BARCELONA D' ABANS, D' AVUI I DE SEMPRE...17-02-2015...!!!
Antoni Ramon cuenta que los barceloneses conocían la Sala Mercè como la gruta, la cueva o la caverna por su semejanza. «Era un recinto rectangular, tres veces más largo que ancho, que ofrecía óptimas condiciones de acústica y de visibilidad», describe el coautor del libro, donde se detalla que el espacio quedaba tenuamente iluminado por bombillas envueltas en papeles de colores escondidas en agujeros del muro. Graner decidió en 1905 alquilar el teatro más emblemático de la Rambla. El Principal, con un proyecto para reabrir este año, es la sala más antigua de Barcelona. A finales del siglo XVI, nació la Casa de las Comedias, que dependía del antiguo hospital de la Santa Creu. «Con el tiempo se convirtió en el Principal, el gran rival del Gran Teatre del Liceu, inaugurado en 1847», recuerda Ramon.
Para él, sin duda, el Principal, es el teatro más importante de la capital catalana. «Si acaba en manos de un hotel, morirá. Lo utilizarán de sala de congresos», argumenta, alertando del riesgo que corren estos carismáticos espacios que ocupan grandes dimensiones.
Esta semana, en el acto de presentación del libro, Guillem Jordi Graells, autor teatral, denunció el estado «lamentable» en el que se encuentra este teatro. «Es una vergüenza para nuestra ciudad que se mantenga cerrado. Es el símbolo de la inoperancia del Ayuntamiento de Barcelona», señaló.TEATRE I CINEMA SALA  MERCÈ ,ANTONI  GAUDÍ 1904 , EN LA BARCELONA D' ABANS, D' AVUI I DE SEMPRE...17-02-2015...!!!Arriba, el Arnau, histórico edificio del Paral·lel, que desde el 2011 es propiedad del ayuntamiento. En el centro, el Teatre Catalunya, derribado en 1942 para ser un banco. Arriba, la Sala Mercè.
El libro traza un recorrido por los teatros tanto en activo como destruidos de la Rambla, paseo de Gràcia, la plaza de Catalunya, el Paral.lel  donde el Arnau acogió una iglesia china, Gran Via, Montjuïc y Glòries, zona en la que el Teatre Nacional de Catalunya emerge como el primero que en Barcelona puede lucir cuatro fachadas.TEATRE I CINEMA SALA  MERCÈ ,ANTONI  GAUDÍ 1904 , EN LA BARCELONA D' ABANS, D' AVUI I DE SEMPRE...17-02-2015...!!!RESUMEN DEL LIBROSabies que a la Rambla s'obrí el primer teatre de la ciutat? Que el 1879 s'instal·là un circ a la plaça de Catalunya? Saps a quin any s'inaugurà el Liceu o el Romea? I com eren els teatres del Paral·lel? Quines sales d'espectacle hi havia al passeig de Gràcia? O, com van sorgir els teatres populars dels barris? A finals del segle XVI aparegué la Casa de les Comèdies, primer recinte teatral de Barcelona. Situada a la Rambla amb el temps esdevindria Teatre Principal, màxim rival del Gran Teatre del Liceu inaugurat el 1847. A partir d'aleshores, el fet teatral prosperà a Barcelona de manera decidida. Emplaçats primerament a l'àrea d'influència de la Rambla, els teatres s'estendrien al passeig de Gràcia i a la plaça de Catalunya. Cap a la fi del segle XIX les arts escèniques arrelaren al Paral·lel, un espai on coincidiren realitats socials ben diverses, mentre el públic burgès trobà refugi als teatres de la Gran Via. Paral·lelament, als barris populars prosperà el teatre d'ateneu, fruit de la devoció escènica dels barcelonins. El propòsit d'aquest llibre és resseguir la Rambla, el passeig de Gràcia, la plaça de Catalunya, el Paral·lel, la Gran Via, els barris..., a la recerca de vestigis i presències teatrals. Un itinerari a través de l'espai i el temps de la nostra ciutat, un recorregut temàtic que ens durà fins a la realitat actual. T'animes a seguir-nos?http://www.lavanguardia.com/cultura/20130403/54371909055/liceu-teatro-principal-libro-teatres-barcelona.html

Volver a la Portada de Logo Paperblog