Revista Sociedad

Técnicos de instituciones públicas continúan organizándose para migrar Bases de Datos a Tecnologías de Información Libres

Publicado el 05 octubre 2011 por Ronald Ronald Araujo @araujoronald

Técnicos de instituciones públicas continúan organizándose para migrar Bases de Datos a Tecnologías de Información LibresEnel 2do Encuentro de migración de Bases de Datos privativas a Tecnologías deInformación Libres alrededor de 300 técnicos de diversas instituciones delEstado conocieron en detalle el sistema PostgreSQL y su implementación en laplataforma tecnológica de la Administración Pública
Técnicosdel área de Tecnologías de Información (TI) del Estado venezolano se reunieronesta semana en el 2do. Encuentro de migración de base de datos privativas a TILibres, con el objetivo de impulsar una red de trabajo colaborativo que acelereel proceso de adopción de TI Libres en la plataforma tecnológica de laAdministración Pública Nacional (APN).Elencuentro organizado por el Gobierno Bolivariano -mediante el Ministerio delPoder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI) y susentes adscritos el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) y laCompañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv)- se realizó en eledificio NEA de Cantv, con la participación de alrededor de 300 especialistasde diversas instituciones de la APN.
“Estees otro paso que damos hacia la independencia tecnológica. Para ellonecesitamos la participación de nuestras servidoras y servidores públicos quediariamente administran los recursos tecnológicos del Estado (...) Las TILibres se diferencian de las privativas en que se basan en la colaboración, sonuna invitación al conocimiento y a que entre todas y todos formemos ese tejidoque haga dueño al país de su tecnología”, expresó Carlos Figueira, presidentedel CNTI.Figueiraseñaló que en varias plataformas del Estado hay una dependencia de sistemasprivativos de gestión de Bases de Datos (BD), alrededor de los cuales se hacreado una especie de feudo, de bastión de esclavitud, y dependenciatecnológica. “Ese refugio de resistencia que radica en las BD es en lo queestamos trabajando para acabar, y así avanzar con más velocidad y fuerza en lamigración a Software Libre”.
NorelysJiménez, gerente de Programa de Soluciones de TI de Cantv, indicó que en laempresa de telecomunicaciones del Estado están trabajando en la migración a TILibres, a través de la Gerencia General de Proyectos Mayores. “Es importanteque se apoyen en las iniciativas que se realizan en la empresa en materia de TILibres. Aquí estamos bien comprometidos con el ejercicio de la soberanía, lalibertad y hoy en este encuentro queremos promover alianzas, experiencias eimpulsar una red colaborativa para intercambiar nuevas acciones y proyectos”.
Lajornada contó con un área de exposición, donde las unidades productivas AsociaciónCooperativa Tiuna Sistemas 55 R.L, Core Business Consulting, NetLynx, Covetel,Cooperativa Tecnología Guayana, Coralvision, Emacs, Open World, TI Soluciones yEspecialista Independiente, mostraron las aplicaciones informáticas y serviciosque ofrecen a usuarias y usuarios en cuanto a la migración de BD privativas aTI Libres.ElEstado venezolano viene adelantando acciones para migrar las BD a TI Libres;hasta el momento se han realizado diagnósticos, mesas de trabajo, encuentrosdel sector público con el industrial, entre otras iniciativas. En el mes denoviembre se llevarán a cabo tres talleres de Alta Disponibilidad y en el 2012se celebrará el 3er y 4to Encuentro de Migración de Base de Datos, uno estarádedicado al área de Soporte, otro para impulsará la Comunidad PostgreSQL.
Al 2do encuentro asistieron representantes de losministerios del Poder Popular para Despacho de la Presidencia, Transporte yComunicaciones (MTC), Defensa, Educación (ME), Agricultura y Tierras (MAT),Vivienda (MPPVH), Salud (MPPS), Mujer (MinMujer), Alimentación (Minpal),Relaciones Interiores y de Justicia (MPPRIJ), Servicio Penitenciario (MPPSP),Educación Universitaria, entre otras instituciones del sector público como laAsamblea Nacional, Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios(Fogade), Academia Militar de la Armada Bolivariana, Comandancia General delEjército, Oficina de Crédito Público (OCP), Oficina Nacional de ContabilidadPública (Oncop), Servicio Administrativo de Identificación, Migración yExtranjería (Saime), Empresa Eléctrica Socialista (Corpoelec).
Información:Técnicos de instituciones públicas continúan organizándose para migrar Bases de Datos a Tecnologías de Información LibresTécnicos de instituciones públicas continúan organizándose para migrar Bases de Datos a Tecnologías de Información Libres

Volver a la Portada de Logo Paperblog