Revista Arquitectura

Tecnologia, investigacion y colonialismo

Por Marcelogardinetti @marcegardinetti

Los adelantos tecnológicos constituyen uno de los pilares básicos de toda investigación científica. En este caso, permiten además construir los pabellones necesarios para garantizar la habitabilidad en uno de los climas más adversos de la tierra. El proyecto resulto ganador de un concurso internacional para construir una base científica autosuficiente sobre una plataforma de hielo en la Antártida.El diseño maximiza el concepto de flexibilidad partiendo de una concepción de módulos autónomos. Estos módulos encadenados unos tras otros forman la estación, concebida en dos plataformas. La norte establece el hábitat principal. La sur contiene módulos de ciencia. El módulo de mayor tamaño, ubicado en la parte central la estación, proporciona los espacios necesarios para la vida social de los habitantes.Cada módulo se soporta sobre un mecanismo hidráulico con base en forma de esquíes que facilita el traslado en caso de ser necesario. Las patas permiten subir mecánicamente la estación para evitar ser cubierta por la nieve. Los materiales empleados en la construcción de los módulos permiten soportar los fuertes vientos y temperaturas que alcanzan los 56º bajo cero. Sin embargo, las bondades del diseño no evitan recordar que el origen de esta base Británica responde a la necesidad de establecer un punto estratégico vinculado a las Islas Malvinas, usurpadas ilegalmente desde 1833.La propia web del British Antartic Survey, describe el origen colonialista de la base:“El gobierno británico estableció sus primeras estaciones en la Antártida como parte de una expedición realizada en 1944 durante la guerra, conocida como la Operación Tabarin. Sus objetivos eran impedir el acceso a los anclajes de las naves enemigas y fortalecer reclamo de Gran Bretaña sobre las Dependencias de las Islas Falkland. Esto también proporciona una oportunidad para llevar a cabo la investigación científica.” 

ón, empeño y pasión había abrazado Mariano.

Volver a la Portada de Logo Paperblog