Revista Opinión

Tecnologia LiFI

Publicado el 30 marzo 2019 por Carlosgu82

Para NoCreasNada

LiFi

Según Signify, LiFi (Light Fidelity) usa ondas de luz que nos dan la posibilidad de transmitir los datos a una mayor velocidad que el WiFi. Esta tecnología podría ofrecernos una conexión de banda ancha de una velocidad de 30 Mbps sin afectar la calidad de la iluminación de una casa o edificio.

Con esta velocidad podrían ser posible videollamadas, videos y transmisiones en calidad HD sin ningún tipo de problema.

En Norte América, Europa y Así se han empezado a realizar pruebas de LiFi instalando luminarias LiFI en algunos edificios, en donde la gente podría probar la conexión que nos ofrece.

LiFi es un término usado para etiquetar conexiones inalámbricas rápidas y de bajo costo.

Este tipo de conexión via UV, NIR y OWN podría llegar a alcanzar velocidades de 224 Gigabits por segundo (en un futuro) y 10 Gigabits por segundo en luces led.

La luz se enciende y se apaga hasta 10 mil millones de veces por segundo, transformando la información en forma binaria; se aprovecharía para poder enviar la información a través de la onda de la luz.

No requiere de nada más que métodos de modulación similares a los infrarrojos además de no tener interferencia con los elementos de radio frecuencia.

Puede permitir conexiones a internet bajo el agua o en aviones y otros lugares en los que no pueda llegar la conexión normal de WiFi.

No todo es bueno para esta nueva tecnología, pues: como son ondas de luz visibles, estas no pueden traspasar objetos, ósea, si existe una interferencia con las ondas de luz se perderá la señal, además de solo tener un alcance de 5 a 10 metros por ser tecnología led.


Volver a la Portada de Logo Paperblog