Tembladera o Torpedo ocellata
El pez tembladera es lo encuentran en su nombre científico es Torpedo ocellata pertenece a la familia de las rayas ya que comparten algunas similitudes físicas. Este pez tiene una forma muy especial ya que su cuerpo es redondo y grueso, la cabeza es chata, las aletas pectorales son grandes y redondeadas están ubicadas a cada lado del cuerpo, no tiene aletas anales, pero lo más curioso es que posee un órgano a cada lado de los discos que es capaz de generar hasta 200 voltios de electricidad.
Fotos de Peces "Tembladera o Torpedo ocellata "
![Pez Tembladera o Torpedo ocellata, fotos Pez Tembladera o Torpedo ocellata, fotos](http://m1.paperblog.com/i/64/642495/tembladera-o-torpedo-ocellata-L-a0qkTa.jpeg)
![Pez Tembladera o Torpedo ocellata, fotos Pez Tembladera o Torpedo ocellata, fotos](http://m1.paperblog.com/i/64/642495/tembladera-o-torpedo-ocellata-L-XqnLlK.jpeg)
Este sistema que posee para generar energía tan potente es muy útil para alimentarse ya que le permite paralizar a sus victimas y para defenderse de otros animales. Este pez alcanza los 60 cm y un peso de 2 kg, la textura de su piel es lisa, su color es pardo claro pero con algunas manchas en blanco, los ocelos que posee son de color azul.
El pez tembladera vive a profundidades que van desde 5 y los 30 metros, con fondos donde predominan la arena y el limo. Esta especie tiene como característica particular que pare a sus crías en cambio otros tipos de rayas ponen huevos. En general se lo encuentra en las costas del océano atlántico, en el Mediterráneo y en las costas de África. Esta clase de peces son carnívoros, su alimentación se basa en invertebrados, cangrejos y peces de poco tamaño. Salen a comer por la noche durante el día permanecen poco activas.
Este pez no se observa en la superficie si se puede ver si estamos buceando a una profundidad suficiente para encontrarlo. Según los científicos estos peces son solitarios ya que las veces que se los logra ver o filmar siempre son individuos solos. Nunca hay que tocar los puntos azules de este pez si tenemos la posibilidad de estar en contacto directo ya que estas zonas son las que generan la electricidad y dan la descarga eléctrica. Este pez es uno de los animales raros y asombrosos por sus cualidades físicas tan distintivas. Las profundidades de los océanos son los sitios donde habitan los animales más asombrosos de la tierra, uno de ellos es el pez tembladera.
Mas fotos de "Tembladera o Torpedo ocellata "
![Pez Tembladera o Torpedo ocellata, fotos Pez Tembladera o Torpedo ocellata, fotos](http://m1.paperblog.com/i/64/642495/tembladera-o-torpedo-ocellata-L-3F5Qe-.jpeg)
![Pez Tembladera o Torpedo ocellata, fotos Pez Tembladera o Torpedo ocellata, fotos](http://m1.paperblog.com/i/64/642495/tembladera-o-torpedo-ocellata-L-gaUtBn.jpeg)
![Pez Tembladera o Torpedo ocellata, fotos Pez Tembladera o Torpedo ocellata, fotos](http://m1.paperblog.com/i/64/642495/tembladera-o-torpedo-ocellata-L-24M6Ku.jpeg)
![Pez Tembladera o Torpedo ocellata, fotos Pez Tembladera o Torpedo ocellata, fotos](http://m1.paperblog.com/i/64/642495/tembladera-o-torpedo-ocellata-L-S1Cuug.jpeg)
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
E-mail (requerido)
Subscribirse a la notificación de nuevos comentarios
![Tembladera o Torpedo ocellata Código de seguridad](http://m1.paperblog.com/i/64/642495/tembladera-o-torpedo-ocellata-L-oi5Lsx.jpeg)
Refescar
Enviar Cancelar JComments
< Anterior Siguiente >