Revista Cine

TEORÍA Y METODOLOGÍA DE LA REALIZACIÓN DOCUMENTAL, seminario intensivo de Miguel Mirra.

Publicado el 24 mayo 2011 por Pabela
TEORÍA Y METODOLOGÍA DE LA REALIZACIÓN DOCUMENTAL, seminario intensivo de Miguel Mirra.
Mi queridísimo y fiel lector Sergio me hace llegar esta información sensacional para tener en cuenta. Se las comparto porque no tiene desperdicio.
Diseño y desarrollo de proyectos documentales
Días: Sábado 4 de junio, de 9 a 13 y de 14 a 18 hs. / Domingo 5 de junio, de 10 a 14 hs.
Las clases consistirán en una exposición de aspectos teóricos y metodológicos seguida de una práctica de diseño de un proyecto documental. A cada asistente se le entregará un CD con los textos completos de la bibliografía.
Arancel: $ 500
Se otorgarán cinco medias becas a integrantes de organizaciones sociales y culturales y un descuento del 30 % a estudiantes y docentes de la educación pública.
Lugar: El seminario se desarrollará en Piedras 730, subsuelo, San Telmo, Buenos Aires.
Solicitar medias becas y reserva de vacante a: [email protected]
Incluir en el mensaje un número de teléfono de contacto.
(Ver más abajo el cronograma de proyecciones del documental Tierra de mujeres, de Miguel Mirra.)
________________________________________
PROGRAMA DEL SEMINARIO
CLASE 1 : sábado a la mañana.
Introducción. Documental y ciencia. Documental y periodismo.
Documental, cine, video y televisión. Géneros.
Documental, objetividad y supuestos de partida.
Honestidad y responsabilidad documental. Documental e institucional.
El sustrato histórico y social. El compromiso temático y metodológico.
Los fundamentos de la práctica documental:
La cuestión de la objetividad. Sujeto y objeto documental.
Diseño global del proyecto documental.
Relación entre desarrollo del proyecto y guión documental.
Enfoque y tratamiento del tema documental.
Tema en general y tema documental.
Documental de exposición, de ensayo y de tesis.
Documental de espacio, de personaje y de proceso.
Crónica, informe especial y documental.
La investigación temática.
CLASE 2 : sábado a la tarde
El tema y la narrativa en el documental.
Las elecciones narrativas. Trama y argumento. Los recursos argumentales.
Las líneas principales y secundarias del relato documental.
La cuestión de la escala y el contexto.
Puntos de partida: el interrogante, el dilema y el conflicto.
Introducción, desarrollo y conclusión
Puntos de giro y crecimiento dramático.
El hilo conductor narrativo.
La puesta en escena documental.
Etica y estética de la imagen documental.
Los recursos audiovisuales. Campo y fuera de campo. Lo visual y lo sonoro.
Registro directo. Reconstrucción documental. Docudrama.
Material de archivo. Entrevistas y reportajes. Fotografías.
Sonido directo y reconstrucción. Los planos sonoros.
La voz en off, la música, los ambientes.
El montaje documental, continuidad y elipsis.
CLASE 3 : domingo a la mañana.
Revisión y resúmen de conceptos.
Desarrollos lógicos y cronológicos del proyecto.
La etapa de la investigación de gabinete y de campo.
La etapa de estructuración de los bloques temáticos.
La etapa de la definición del desarrollo temático-narrativo.
La escritura y presentación del guión en el documental.
BIBLIOGRAFIA (por orden alfabético)
El cine ojo y el cine verdad, por Dziga Vertov
El cinema novo, por Glauber Rocha
El punto de vista documental, por Jean Vigo
El reto de los documentalistas, por Miguel Mirra
Entrevista a Jean Rouch, en Cine, antropología y colonialismo.
Estética de la violencia, por Glauber Rocha
Historia del cine documental antropológico y social, por Adolfo Colombres
Introducción a la teoría y metodología del documental, por Miguel Mirra
La teoría de Sergei Eisentein, por Dudley Andrew
La teoría de André Bazin por Dudley Andrew
La cultura: principio, objeto y fin del quehacer documental, recopilación de Miguel Mirra
La función del documental, por Robert Flaherty
Postulados del documental, por John Grierson
Preloran habla de Preloran, por Jorge Preloran
Teoría y práctica de un cine junto al pueblo, por Jorge Sanjinés
Textos fundamentales de la fotografía documental, recopilación de Miguel Mirra
________________________________________
TIERRA DE MUJERES
Proyecciones del documental de Miguel Mirra, sobre las mujeres en los movimientos sociales, de Winifreda a Famatina.
Viernes 3 de junio, a las 19 hs, en el Espacio Cultural Nuestros Hijos, en el edificio que fuera del Liceo Naval, dentro del predio de la ex ESMA. Avenida del Libertador 8465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Sábado 4 de junio, a las 21 hs, en Mu, Punto de Encuentro, el espacio de Cooperativa La Vaca,
en Hipólito Yrigoyen 1440, Congreso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A las 20 hs. presentará allí su último libro Raúl Zibechi con la participación de Miguel Mirra.
En ambos casos, con entrada libre, gratuita y con la presencia del realizador.
Si te gustó por favor comparte esta nota. Los botones aparecen debajo del título una vez que clikeas en él. Gracias!!

Volver a la Portada de Logo Paperblog