En el departamento de Terapia Ocupacional contamos con Elena Mellado y Miguel Ángel Gracia.
Elena es diplomada por la Universidad Complutense de Madrid, Especialista en Terapia Ocupacional aplicada al Daño Cerebral Adquirido por la Universidad de Castilla la Mancha y Máster en Neurorrehabilitación por la UCAM, donde realizó formación sobre el concepto Bobath, Perfetti y otras técnicas de neurorrehabilitación. Realizó su trabajo de fin de máster con una Tesis titulada “Terapia de restricción del lado sano en pacientes con enfermedad de Parkinson”. Además, cuenta con diversos cursos de formación específica, como “Reaprendizaje y control motor orientado a actividades” y “Terapia por restricción del lado sano y Terapia de espejo”, organizados por la Asociación Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid (APTOCAM).
Forma parte de nuestro equipo desde el comienzo del proyecto. Cuenta con más de cuatro años de experiencia clínica en el sector de la geriatría, realizando tratamientos en personas afectadas por daño cerebral adquirido y enfermedades neurodegenerativas (Asociación de Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas de Villarrobledo).
![Terapia Ocupacional Elena](https://m1.paperblog.com/i/227/2274433/terapia-ocupacional-L-zmTSwt.jpeg)
Miguel Ángel, por su parte, cursó su diplomatura en la Universidad Miguel Hernández de Elche, donde obtuvo el Premio fin de carrera “Universitario 5 estrellas”. Ha desarrollado su labor profesional como terapeuta en distintos centros de neurorrehabilitación de reconocido prestigio, como la Clínica UNER o la Unidad de Daño Cerebral y Neurorrehabilitación del Hospital Provincial La Magdalena (Castellón de la Plana).
En su formación destacan cursos como “Ejercicio terapéutco cognoscitivo en el paciente con hemiplejia (Método Perfetti)” y la “Introducción al concepto Bobath”. Además, colabora con distintas entidades, como la Asociación Neurotebex (Asociación Nacional de Profesionales de las Neuroterapias basadas en la experiencia) y el Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad Valenciana (COTOCV). Cuenta con una gran actividad en redes sociales, que emplea para ampliar y divulgar conocimientos y establecer contactos profesionales, siendo el autor de la web www.ocupaterapia.com.
![Terapia Ocupacional IMG_0007_retok](https://m1.paperblog.com/i/227/2274433/terapia-ocupacional-L-j3PVUH.jpeg)