Revista Cultura y Ocio

‘Teresa de Jesús y su nuevo Monasterio de Carmelitas de Malagón (1579)’

Por Maria Jose Pérez González @BlogTeresa

936e73f83caf6fd29f43543884ae0be6_LEsta charla, a cargo del arquitecto Javier Navarro Gallego, será el jueves, 8 de septiembre a las 19.30 horas en salón de actos de la Biblioteca Pública del Estado. Entrada libre hasta completar aforo.

“A finales de 1562, Teresa de Jesús, muy ilusionada con los inicios de su ansiada Reforma del Carmelo en Ávila, es obligada por sus Superiores a desplazarse a Toledo (Casa de Mesa), para acompañar y dar consuelo a Dª Luisa de la Cerda, que ha quedado viuda de D. Ares Pardo Tavera, sobrino del Cardenal Tavera de Toledo, que fue Mariscal de Castilla y I Señor de Malagón. Surge una gran amistad entre ambas mujeres y Dª Luisa le hace prometer que en su Señorío tenía que realizar una de sus nuevas Fundaciones. Teresa, muy remisa, en principio, a fundar en sitios pequeños, ya que necesitarían de renta para poder subsistir, es aconsejada por sus confesores a que en sitios pequeños también se puede servir a Dios.

Así empieza una nueva aventura para Teresa de Jesús, llegando a levantar en Malagón, en 1568, la Tercera de sus 17 Fundaciones. Es durante los años de 1576-79, cuando se construye el definitivo Monasterio de San José, auspiciado igualmente por Dª Luisa, siendo esta Casa la única que construyó, ex novo, desde sus cimientos, con arquitecto (Nicolás de Vergara el Mozo) y donde podía llegar a plasmar sus ideas, de lo que tenía que ser un Convento de Carmelitas Descalzas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog