Remontémonos a las épocas victorianas, cuando la medicina moderna no era tan moderna y se desarrollaban técnicas que hasta hoy son posibles y factibles. Es la época de la experimentación, donde la ciencia médica llegaba al imaginario de las masas, es la era de Frankenstein y de los cirujanos experimentales… y de prácticas que quizás te parezcan aterradoras.
La medicina de hace cien años podría parecerte un cuento de terror
Carniceros
Hoy día un cirujano es alguien de la élite médica, una persona que viste los emblemas del prestigio académico y social, alguien que, básicamente, puede desarmar y armar a otro ser humano sin que le sobren partes. Pero en el siglo XIX esta no era la percepción.
Los cirujanos eran considerados carniceros
La cirugía no estaba remitida a los profesionales médicos, ellos eran quienes la prescribían, pero eran los barberos, herreros y practicantes médicos los que hacen las cirugías y estaban a la altura social de un empleado de matadero, era común que estas personas llevaran sus levitas cubiertas con sangre, como señal de orgullo para su profesión.
Rápidas y furiosas
Una cirugía no era materia de calma, como lo es hoy. Las cirugías de hoy muchas veces son ambientadas con música clásica para que el cirujano se relaje y pueda trabajar concentrado. Esto se debe a que tenemos anestésicos avanzados, capaces de durar varias horas sin problemas. Pero antes el anestésico más fuerte era el éter, y sólo duraba unos momentos.
Una amputación salía en menos de 30 segundos para que el paciente no despertara
Las cirugías tenían que hacerse rápido, era común que se cometieron errores o que se despertara el paciente en medio de la operación. Las amputaciones, por ejemplo, tardaron menos de treinta segundos, lo que incrementará las tasas de mortalidad. ¿A qué das las gracias por tener la medicina que tenemos hoy? Comenta y comparte.Si te ha gustado el artículo, no olvides que puedes ver muchas más historias interesantes y aterradoras para todos los públicos, visitando Ciencia y Curiosidades o la Matrix Holográfica. Te esperamos
Foto Por Cortesía: taringa.net