Revista Libros

The girls de Emma Cline

Publicado el 12 febrero 2017 por Nina @NinaRapsodia
The girls de Emma ClineThe girlsEmma Cline9780812998603
Disponible en españolEditorial Random HouseEncuentralo en GoodreadsLeído en inglésNivel: Medio
El culto The girls de Emma Cline
Me pongo a escribir esta reseña escuchando a Lana del rey -de mis cantantes preferidas- que sin duda transporta a la época de los sesenta: meca de la creatividad y convulsión social en muchos países.
Emma Cline, una jovencísima escritora de 28 años, llega al panorama literario con resonantes cifras: un adelanto editorial de seis cifras por su primera novela (y dos más) y derechos para adaptación a película ya comprados. Este tipo de sucesos dan algo de mala espina dada la pre fabricación de ciertos éxitos editoriales. Es bueno ver que un autor joven tiene un éxito enorme -que a veces da un poco de desconfianza- y darse cuenta luego al leer que -les voy adelantando- ha escrito una novela que no es para halarse los pelos.
1969. Evelyn -Evie- Boyd es una jovencita de 14 años que tiene una vida derruida: sus padres acaban de divorciarse y no ha sabido entenderse bien con su madre, que ha empezado a salir de nuevo. En medio de su soledad y aislamiento social, un buen día se cruza con unas chicas en un parque. Estas resultan llamando poderosamente su atención y posteriormente se acercará a Suzanne, una de estas magnéticas jovencitas despreocupadas y libres. Posteriormente, Evie se aleja de su entorno familiar y social y se ve viviendo entre estas chicas en un rancho liderado por el magnético músico Russell.

The girls de Emma Cline

Sharon Tate

Puede que muchos no lo sepan aún, pero hay que partir de base que esta novela está inspirada enla familia de Charles Manson, el culto que formó y los posteriores asesinatos que cometieron sus chicas en su nombre. Partiendo de este detalle, podemos pensar qué va a ofrecer esta novela de diferente a lo que ya nos ha contado los libros y documentales. Y al leer notamos que se basa de forma lejana en esto y además referencia el asesinato de la actriz y modelo Sharon Tate -embarazada de 8 meses y medio- y quienes la acompañaban en su casa la fatídica noche del 9 de agosto de 1969 en Cielo Drive, Beverly Hills. Y las chicas están basadas en Leslie Van Houton, Susan Atkins y Patricia Krenwinkel, miembros de la familia de Manson y que fueron condenadas tiempo después.
La novela se narra en dos lineas temporales. Evie vuelve a su adolescencia en ese verano de 1969 y además narra su presente, en el que es una mujer de mediana edad y está viviendo en una casa prestada. La novela se centra mayoritariamente en la época de los sesenta. Lo primero que noté en la novela era lo cargada que era la prosa y lo distanciada que se sentía de los eventos que contaba. Nos confunde pensar que Evie narra desde su madurez su pasado juvenil, pero también muestra sus sensaciones y pensamientos como adolescente. Estos dos aspectos se hacen confusos.
La novela no trata de centrar su atención en el culto de Russell, lo que hace esexplorar la situación afectiva y social de Evie como una adolescente con carencias de amor y atención. Logra narrar con precisión su vida familiar y el desagrado por ella, el vacío de su amistad con su única amiga Connie y su deseos feroces de ser aceptada en el rancho y tener la atención de Suzanne, por un interés y afecto que no ha sentido. Incluso llega a mostrar el papel de la mujer en ese momento y que sigue siendo algo que vemos hoy. En esto la autora realmente brilla, en dotar un perfil creíble de su protagonista.
Esto puede llegar a decepcionar a los lectores que esperaban otra cosa y puede verse como una carencia, ya que no explora en profundidad ni se preocupa en crear un retrato minucioso de cómo Russell lograba conseguir las cosas gratis y cómo su magnética presencia logró que muchas personas lo vieran como un dios y mataran por él. Y por esto mismo, los personajes más relevantes "Las chicas" quedan desdibujados y alejados en su posible magnetismo: Suzanne queda relegada a momentos puntuales, sin mucho que enseñar para explicar la fascinación que tiene Evie por ella.

The girls de Emma Cline

Las chicas Manson: Susan, Patricia y Leslie

La novela tiene buenos momentos pero hay otros en los que la historia a dos tiempos no es muy efectiva ni interesante en su conjunto. Como mencioné antes, la narrativa tiene algo de recargado y plástico, aunque tienen momentos de reflexiones acertadas y bien logradas. La narración de Evie entrada en años y lo que le sucede cuando llegan a la casa Julian y Sasha -el hijo de dueño y su novia- no llega a tener tanta importancia ni explota más del presente de la protagonista ni lo que ha vivido desde lo que sucedió en su adolescencia.
Los compases finales se resuelven de una forma que pudo ser mucho mejor SPOILER Llevar a Evie a la escena del crimen, como una Linda Kasabian ficcional, podría haber sido un escenario mucho más idóneo para potenciar el horror de lo que pudo haber hecho y una repercusión más fuerte a su vida posterior SPOILER pero en conjunto no afecta en forma tan relevante la conclusión de la historia pero si le quita algo de potencia.
En conclusión, es una buena novela aunque a veces decae y puede verse que la autora tiene talento y tal vez su éxito actual sea un precedente para un talento que nos dará muchas buenas obras.

Volver a la Portada de Logo Paperblog